Razón y sensibilidad – Entrevista a Dannielle Sergent

ds b-w rev

Nunca olvidaré aquella sonrisa. Cuando conocí a Dannielle -hace poco más de un año- se la veía fresca y orgullosa de las creaciones que integraban a su flamante marca. Era esa mezcla de certeza y entusiasmo que uno tiene cuando sabe que los resultados obtenidos son aquellos que estaba buscando. Y uno está feliz de mostrárselos al mundo.

Y así era: sus fragancias resultaron ser bellas y originales. En Cognoscenti, las destrezas perfumísticas son ejecutadas por Dannielle Sergent con una perfecta combinación de lógica y emociones. Hoy ella comparte con nosotros un poco de su historia personal y cómo vino a existir el lanzamiento que tiene a las  puertas.

¿Cuándo y cómo comenzó tu interés por la perfumería?

Siempre estuve interesada en los perfumes, pero creo que fue cuando tenía 12 años que se convirtió en una búsqueda definitiva. Fue una pasión con dos vertientes, diseño y fragancias. Mi familia ha coleccionado piezas artísticas de vidrio por generaciones. Mi madre, mi abuela y bisabuela tenían colecciones interesantes.Yo coleccionaba botellas de perfume. Al principio, estaba más interesada en las botellas pero hubo un frasco Art Déco de vidrio rosa recortado que recibí cuando tenía 13 años en cuyo interior había un aroma seductor. Almizclado, apolvado y con una nítida frescura. Me evocó imágenes de una elegancia discreta y enérgica a la vez. Me encantó cómo una simple fragancia podía representar dos lados distintos de un mismo espectro. Continúo sin saber qué era, pero aquello despertó inmensamente mi interés. Al mismo tiempo, también empecé a usar perfumes, creaba los míos propios con aceites de The Body Shop en Berkeley (ahora Body Time) y después me ponía  Babe, y Cristalle de Chanel. Usé Cristalle por casi 20 años pero mezclado con un montón de fragancias masculinas.

Como persona creativa, siempre he querido hacer perfumes pero no fue sino hasta julio del 2010 que me desperté y decidí que era el momento. A la mañana siguiente tomé una clase en el estudio de Yosh y fuí realmente inspirada por su pasión, el proceso y especialmente los ingredientes. Ese día nació COGNOSCENTI.

¿Cómo definirías tu relación con la dimensión olfativa del mundo?

Siempre he tenido una nariz sensitiva. Cuando era joven no comprendía por qué los demás no se percataban de ciertos olores, buenos o malos. Todo tenía olor y parecía que sólo yo me daba cuenta. Aquello me confundió y me sorprendió al mismo tiempo.

Mi carrera siempre ha estado enfocada en mi agudeza visual: dibujo, pintura y diseño; pero el olfato era parte de mí también. No fue sino hasta que me enfoqué conscientemente en este sentido que mi relación con la dimensión olfativa comenzó a desarrollarse.

Los recuerdos están ligados a los aromas para la mayoría de la gente pero para mí son también espaciales. Tengo un banco de aromas en mi cabeza y cuando veo ciertos lugares puedo olerlos. La TV y las películas toman una nueva dimensión. Y cuando sigo aprendiendo más sobre fragancias, el banco crece. Es como aprender un idioma nuevo y un día te encontrás soñando en ese idioma. Encuentro fascinante este universo.

Además de diseñadora y pintora, sos también arquitecta. ¿Cómo impacta todo eso en tu estilo creativo?

Crear cualquier cosa envuelve innovación y ejecución. Si lo nuevo proviene de un solo individuo ésto requiere un cerebro fuerte en los dos hemisferios. Tengo la suerte de tener la capacidad y la pasión por ambos lados del proceso creativo y la mentalidad necesaria para conseguirlo.

Estilísticamente, siempre me atrajo el contraste entre lo duro y lo suave, lo natural y lo hecho por el hombre, lo moderno y lo histórico. Si observás mis pinturas, las flores son sostenidas por clavijas y cables; mis edificios son una composición de nueva tecnología y materiales simples; y mis fragancias son agudas y suaves. Los términos medios no me interesan.

En tus perfumes trabajás tanto con materiales naturales como con sintéticos. ¿Qué es lo que valorás más de cada grupo? ¿Cómo se complementan los unos a los otros en una armonía?

Me encantan los ingredientes naturales por su complejidad, su singularidad basada en lo regional, lo estacional y de procesamiento, y por su capacidad de transformación con el tiempo. Al principio comencé sólo con naturales pero sentí que no obtenía todos los “colores” que necesitaba para “pintar”.

Inicialmente, era un problema conseguir sintéticos porque no sabía cómo obtenerlos en pequeñas cantidades. Una vez resuelto eso, descubrí cómo una simple molécula podía brindar un eje para la danza de los ingredientes naturales en una mezcla. Eso amplió el rango de aromas que podía diseñar. También aprecio la claridad de los sintéticos. Los isolatos naturales aportan claridad también, pero la simplicidad racional de las moléculas y algunos de los acabados más extraños que se logran con los ingredientes sintéticos me resultan muy atrayentes.

Desde que muchos de nuestros ingredientes naturales ahora son no sostenibles o están prohibidos por las normas de la fabricación de perfumes, encontrar sustitutos realistas y compatibles de algunos de mis materiales favoritos resulta más sencillo con los sintéticos. Me gustan ambos tipos de ingredientes y disfruto trabajando con todos los “colores” disponibles.

Tus fragancias son unisex y eso elimina una importante barrera al momento de crear. Con esa total libertad de composición ¿cuáles son los criterios por los cuales te guiás?

Pienso que crear una verdadera fragancia unisex es mucho más difícil que la elección de tener que optar por los extremos masculinos o femeninos del espectro. Trabajo mucho en cada perfume para apelar a ambos sexos por igual, creando para el individuo y no para el género. Considero que he logrado mi objetivo cuando la gente no puede definir si un perfume es específicamente para hombre o para mujer. Creo fragancias para individuos interesados e interesantes y espero que COGNOSCENTI les resulte atrayente. A veces se requiere una mujer más osada para adoptar un Leather (No.16) o un hombre refinado para entender un suave Ambers and Vanilla (No.19). Constantemente me sorprendo por la manera en que cada composición es llevada por un rango tan amplio de personas.

Sabemos que muy pronto estarás incorporando una nueva fragancia a la línea. ¿Qué podés contarnos al respecto?

No.8 – Aldehydic Oakmoss será lanzado a mediados de noviembre de este año, apenas en un par de semanas. El punto de partida fue un chipre sencillo: bergamota, cedro y musgo de roble. Amo el musgo de roble y quería ponerle mucho al blend.

Todas las variaciones de No.8 fueron extremadamente diferentes. Después de casi un año, éste emergió como mi favorito. Palma de areca, tonka y cacao se añadieron para acentuar y balancear al musgo de roble. El deseo de lograr una “chispa” especial en la salida me hizo probar con los aldehídos. Las notas altas que definen al perfume son el Aldehído C-12 Laurico, pimienta rosa y cedro Atlas.

Es muy diferente y difícil de describir. Estoy ansiosa por saber cómo lo van a definir los demás. En conjunto, es al mismo tiempo especiado y suave. Un veloz latigazo que te toca… no muy fuerte pero brinda un estremecimiento delicioso seguido de una tranquila suavidad. Ha sido un favorito de mis testeadores beta y fue bien recibido en los Artisan Fragrance Salon International Awards, así que espero que a los demás también les guste.

Virginia

foto: Annabelle Breakey

foto: Annabelle Breakey

Reason and sensitivity –  An interview with Dannielle Sergent

I’ll never forget that smile. When I met Dannielle -almost a year ago- she looked fresh and proud of her brand-new creations. It was that kind of certainty mixed with excitement you have when you know your results are what you were looking for. You’re happy to show them to the world.

And she was right: her fragrances are beautiful and original. In Cognoscenti, perfumery skills are executed by Dannielle Sergent with a perfect combination of logic and emotions. Today she shares with us a little of her personal history and how her upcoming release was born.

When and how did your interest in perfumery start?

I have always been interested in perfume, but I think it was when I was 12 that it really became a definitive pursuit. It was a two pronged passion, design and scent. My family has collected Art Glass for generations. My mother, grandmother and great grandmother all had interesting collections. I collected perfume bottles. I was initially more interested in the bottles but there was an Art Deco pink cut glass flacon that I received when I was 13 that had an alluring scent inside. Musky, powdery and a sharp freshness. It conjured images of quiet elegance and spirit at the same time. I loved how a single fragrance could represent two sides of a spectrum. I still don’t know what it is but it piqued my interest immensely. I also started wearing fragrance at that time, mixing my own from oils at The Body Shop in Berkeley (now Body Time) and then wearing Babe, and Chanel – Cristalle. I wore Cristalle for over 20 years but mixed it with a lot of men’s fragrances.

As a creative person I always wanted to make perfume but it wasn’t until July 2010 that I woke up and decided it was time. I took a class at Yosh’s studio the next morning and was truly inspired by her passion, the process and especially the ingredients. That day COGNOSCENTI was born.

How would you define your relationship with the world’s olfactory dimension?

I have always had a sensitive nose. When I was young I didn’t understand why others weren’t aware of certain odors, the good or the bad. Everything was scented and I just seemed to notice it more. This confused and inspired me at the same time.

My career had always focused on my visual acuity: drawing, painting and design; but the nose was part of me too. It wasn’t until I consciously focused on it did my relationship with the olfactory dimension grow.

Memories are tied to scent for most people but they become spatial for me. I have this scent bank in my head and when I see certain places I can smell them. TV and movies take on a new dimension. And as I continue to learn more about fragrance the scent bank grows. Its like learning a new language and then finding one day you are dreaming in that language. I find this infinity fascinating.

You are also an architect, designer and painter. How does it impact on your creative style?

Creating anything involves innovation and execution. If the new thing comes from a single individual it requires a strong left and right brain. I am lucky to have a capacity and a passion for both sides of the creative process and the fully developed brain to pursue them.

Stylistically I have always been drawn to the play of hard and soft, natural and man made, modern and historic. If you look at my paintings, flowers are held by pins and wires, my buildings are a composition of new technology and simple materials, and my fragrances are both sharp and soft. The middle doesn’t interest me.

You work with naturals as well as synthetics. What do you value most of each group? How do they complement each other in a harmony?

I love natural ingredients for their complexity, their uniqueness based on regional, seasonal and processing variations, and for their ability to morph over time. I have stated before that I started with only naturals but felt that I wasn’t given all of the “colors” I needed to “paint’ with.

Synthetics were initially a sourcing problem because I didn’t know where to get them in small quantities. Once acquired, I found that a single molecule could provide a fixed point for the dance of the naturals in a mix. It opened up the range of scents I could design. I also appreciate the clarity of synthetics. Natural Isolates also provide clarity but the rational simplicity of molecules and some of the weirder components available with synthetics appeal to me.

Since many of our natural ingredients are now either unsustainable or outlawed by perfume standards, finding realistic and compliant replacements for some of my favorite ingredients is made easier with synthetics. I love them both and enjoy working with all the “colors” available.

Your fragrances are unisex and that eliminates an important restriction at creation time. With that total freedom in composition, which are your guiding standards?

I think that creating a true uni-sex fragrance is much harder than choosing to go to either end of the male or female spectrum. I work really hard on each scent to appeal to both sexes equally, creating for the individual not their gender. I am successful when people can’t define it as specific for a man or woman. I create fragrances for interesting and interested individuals and hope that COGNOSCENTI appeals to them. Sometimes it calls for a more daring female to embrace a Leather (No.16) or a refined man to understand soft Ambers and Vanilla (No.19). I am constantly surprised by how each scent is worn by such a broad range of people.

We know that you will be incorporating a new fragrance to the line very soon. What can you tell us about it?

No.8 – Aldehydic Oakmoss will be released mid November of this year, just a few weeks away.  The starting point was a simple Chypre: Bergamot, Cedarwood and Oakmoss. I love Oakmoss and wanted to saturate it in a blend.

All the variations on No.8 were extremely different. After about a year this one emerged as my favorite. Betel Leaf, Tonka Bean and Cocoa were added to accent and balance the Oakmoss. The desire for a special “zing” at the front had me testing Aldehydes. The Aldehydic top note blend that defines the scent is Aldehyde C-12 Lauric, Pink Pepper, and Atlas Cedarwood,

It’s very different and hard to describe. Looking forward to hearing how others define it. Overall it’s spicy and soft at the same time. A quick whip that flicks you… not too hard but leaves a delightful tingle and then a quiet softness. It’s been a favorite of my beta testers for a while and was well received in the Artisan Fragrance Salon International Awards so hopefully others will like it too.

Virginia

foto: Annabelle Breakey

foto: Annabelle Breakey

One response to “Razón y sensibilidad – Entrevista a Dannielle Sergent

  1. Pingback: Cognoscenti Scent No. 8 Aldehydic Oakmoss- Matices de un solo ambarado | Té de Violetas

We enjoy reading your comments!

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s