Mis padres siempre repiten las mismas historias en las que, teniendo yo no más de tres años, era capaz de identificar por el olfato lo que alguien acababa de comer o incluso relacionaba a personas con olores. Pasaron años de ir por la vida oliendo cosas y desarrollando activamente una memoria olfativa. Ya adolescente, sólo sabía que me gustaban los perfumes con locura.
Recién en el 2010 tuve la oportunidad de experimentar por vez primera con algunas esencias. Quedé impactada. Al año siguiente, realicé un curso intensivo de Perfumería. Allí tuve un panorama muy amplio de las familias olfativas y de los perfiles de los ingredientes (naturales y sintéticos) más importantes de cada una. Sin embargo, no me fue suficiente.
Desde ese momento fuí percibiendo que mi aproximación a las fragancias iba cambiando. Fue como si, luego de años de simplemente escuchar música, ahora empezara a familiarizarme con cada instrumento, su personalidad, el “color” de sus notas… El disfrute de cualquier composición ya no sería el mismo.
Como ya lo he mencionado otras veces, al venirme a vivir a los Estados Unidos en el 2012 decidí estudiar Perfumería Natural: otra dimensión creativa se abrió ante mis narices. Nuevos matices, nuevas combinaciones y estructuras olfativas se fueron desplegando a mi alrededor. Todo eso sumado a las charlas con perfumistas independientes y el conocer sus obras, fueron algunas de las cosas más estimulantes que he vivido.
La inquietud por la perfumería me llevó a querer entenderla desde sus ingredientes, que no son infinitos pero sí unos cuantos miles. Esta apasionada (y demandante) labor no sólo desemboca en una mayor comprensión de los perfumes en sí sino también en una alta estima por el trabajo del perfumista.
A veces siento que estoy aprendiendo música, a veces pintura, otras un nuevo idioma. ¿Será una mezcla de los tres?
Virginia
Perfumery – A Little Olfactory Autobiography
My parents tells me the same stories again and again. When I was barely three, I was able to identify whatever somebody have just finished eating just by its smell; I even used to link persons with smells. Years went by and I went through life sniffing things and actively developing an olfactive memory. As a teenager, I only knew that I was mad about perfumes.
In 2010 I had my first chance to experiment with some essences, which had a strong impact on me.The following year I took an intensive Perfumery course where I had a very broad view of olfactive families and the most important profiles of synthetic and natural ingredients of each. It wasn’t, however, enough to me.
It was then that I realized my approach to fragrances was changing. It felt as if, after many years of just listening to music, now I could learn about each instrument, its personality, the “color” of its notes… The enjoyment of fragrant compositions would not be the same anymore.
As I’ve mentioned on other occasions, I decided to start Natural Perfumery studies in 2012, when I came to the U.S.: another creative dimension appears before my nose. New hues, new olfactive combinations and structures unfolded around me. All this, along with having conversations with independent perfumers and getting to know their creations were one of the most stimulant things that I have experienced.
The newly awaken interest for Perfumery led me to incorporate more knowledge, starting from the ingredients which, although not infinite, consist of a few thousands. This passionate (but extenuate and demanding) labor not only brings me a better understanding of perfume itself but also a higher regard towards the perfumers’ work.
Many times I feel as I’m learning music, sometimes like painting, other times it is like a new language. Wouldn’t it be a mix of all three?
Virginia
Hi Virginia,
Lindo saber sobre tu experiencia de vida con los perfumes :). Siguiendo unos de tus links, estuve explorando el website de Mandy Aftel. Espero contar con algun momento este 2014 para tener el gusto de aprender de esta perfumista. Con lo que llevas aprendido, (y me doy cuenta que toma muchooo tiempo…como casi cualquier otra actividad que tomas con pasion y seriamente) has elaborado alguna fragancia con la que te sientas contenta?
Patricia
Lancaster, CA
LikeLike
Hola Patricia
Me emociono al encontrarme con personas como vos, con las mismas inquietudes.
Yo seguía el trabajo de Mandy desde Argentina y conocía algunos de sus libros. Sin embargo, a pesar de ya saber que era autoridad y referente en el tema, lo que me terminó impulsando a estudiar con ella fue el conocer las composiciones de perfumistas independientes que la tuvieron de maestra en algún momento (como Mikmoi o Lisa Fong de Artemisia). Yo sólo tengo “work in progress” (algunos de ellos me gustan mucho, sí, pero no quiero encariñarme para poder criticarlos y seguir puliéndolos). Te recomiendo oler alguna de las fragancias de los que fueron sus alumnos. Desde ya, cada cual tiene su estilo y tomaron distintos caminos, pero la guía de Mandy es parte del background.
Me encantaría saber cómo te va con el curso! Podés escribirme a virginia(at)tedevioletas.com
Cheers
Virginia
LikeLike
How absolutely exciting! I would have loved to have done a similar course. Kudos to you for taking that next step! And thank you for sharing 🙂
LikeLike
I’m so excited with every new discover! It’s amazing to sniff something familiar to me but without knowing the reason. And suddenly, some random day, CLICK!: a memory -connected with that scent- pups up in my mind.
If you can’t take a course, maybe you can get some essential oils and just sniff them and experiment. It’s a great experience!
Warmly
Virginia
LikeLike