Junio fue uno de los meses más excitantes y ajetreados en lo que va del 2014. Un día me encontraba en Los Angeles y al siguiente estaba a bordo de un avión, camino a Francia. Sí, no había tiempo para jet-lag y esas cosas (a pesar de una diferencia horaria de ¡9 horas!) porque el Congreso Mundial de Perfumería 2014 bienal –World Perfumery Congress (WPC)- estaba por comenzar en Deauville, ciudad norteña emplazada en la Normandía (a 2 horas de París).
El leitmotiv del WPC era “El Futuro de las Fragrancias” y fue organizado por la revista Perfumer & Flavorist y la American Society of Perfumers en el Centre International de Deauville (C.I.D). Fue un gran evento de tres días conformado por conferencias, discusiones de panel y stands exhibidores de proveedores de materias primas, laboratorios y otras organizaciones relacionadas con la industria.
El primer día comenzo con una bienvenida especial por parte del artista Fabian Oefner, quien mostró fotografías asombrosas de cosas invisibles al ojo humano, especialmente perfume atomizado en el aire. Sin embargo, mi tópico favorito de la jornada fue “Educación e Investigación en Fragancias” discutido por un panel de elite: Christophe Laudamiel (Perfumista en el estudio DreamAir ), Dr. Claus Noppeney (Profesor en la Ben University de Ciencias Aplicadas) y Jenny Tillotson (Sensory Design & Technology Ltd, Fundadora de eScent). El panel resaltó la importancia que tienen en la comunicación de los perfumes tanto la comprensión del contexto de uso así como la construcción de sentido.
La segunda jornada fue inaugurada por dos sesiones sobre IFRA (International Fragrance Association). Una de ellas fue realizada por un panel que debatió la cuestión de la secretitud de fórmula y la propiedad intelectual, se llamó “Mejorando la innovación mediante la adecuada protección del Know-How“. Michael Carlos (Presidente de la Division Fragancias de Givaudan) planteó una polémica cuestión: “Todo lo que pasa por nuestros sentidos ¿es susceptible de ser considerado una propiedad intelectual?”. Charles Cronin (Recurso de Infracción de los Derechos de Autor de la Música, University of Southern California) trajo a colación el ejemplo de la fórmula secreta del célebre licor francés Chartreuse.
La entrega de los premios 2014 International Perfumer Award inició el programa del ultimo día. Luego el tema “El futuro de las fragancias” fue analizado por varios expertos. Entre ellos, la perfumista Patricia Nicolaï Michau (Presidente de l’Osmothèque) presentó “La misión de la Osmothèque en la industria de las fragancias actual”. Remarcó el valor crucial que tienen el conocer y el entender el pasado de la perfumeria para poder crear nuevas fragancias. Aquella misma noche, se llevó a cabo una recepción de gala en el espléndido Casino Barrière a modo de broche de oro del congreso de tres días.
Fue una experiencia fabulosa. Asistir al WPC no sólo contribuyó a tener un panorama más amplio y profundo de la industria de las fragancias sino que además me permitió conocer personalmente a gente maravillosa, que comparte la misma pasión por los perfumes. Fue un gran placer el haber conocido a maestros en la materia tales como Maurice Roucel (Symrise) y Ralf Schwieger (Mane), así como también el poder disfrutar de una agradable -incluso conmovedora- charla con la entusiasta y gentil Victoria Frolova (autora del blog Bois de Jasmin).
Para saber más acerca del evento y de la hermosa ciudad de Deauville, los invito a visitar nuestra página en Facebook.
Virginia
World Perfumery Congress 2014 – The fragrance industry gathers in Deauville
June was one of the most exciting and restless months of 2014. One day I was in L.A. and the next one I was flying on a plane bound to France. Yes, there was no time for jet-lag and such (despite a 9 hour difference!) because the bi-annual World Perfumery Congress (WPC) 2014 was about to begin in Deauville, a northern city located in the coast of Normandy (2 hours away from Paris).
The leitmotiv of the WPC was “The Future of Fragrance” and the congress was carried out by Perfumer & Flavorist magazine and the American Society of Perfumers at the Centre International de Deauville (C.I.D). It was a three-day major event with conferences, panel discussions and exhibition stands of raw materials suppliers, laboratories and other related organizations.
The first day began with the special welcome of artist Fabian Oefner, who showed amazing pictures of things invisible to human eye, especially perfume atomized in the air. My favorite subject that day, though, was “Fragrance Education and Research” discussed by an elite panel: Christophe Laudamiel (Master Perfumer at DreamAir studios), Dr. Claus Noppeney (Professor at Ben University of Applied Sciences) and Jenny Tillotson (Sensory Design & Technology Ltd, founder of eScent). The panel highlighted the importance of meaning-making and understanding context of use in scent communication.
The second day was headed by IFRA Sessions. One of them was a panel discussion about formula secrecy and intellectual property called “Enhancing Innovation Through the Appropriate Protection of Know-How”. Michael Carlos (President, Givaudan Fragrance Division) set a polemic question: “Does every thing that goes through our senses become an intellectual property?”. Charles Cronin (Music Copyright Infringement Resource, University of Southern California) brought up the example of the secret formula for the famous French liqueur Chartreuse.
On the morning of the third day the 2014 International Perfumer Award took place. Then “The Future of Fragrance” topic was reflected upon by industry experts. Among them, perfumer Patricia Nicolai Michau (President, l’Osmothèque) presented “The Mission of the Osmothèque in Today’s Fragrance Industry”. She marked the critical value of knowing and understanding the past of fragrance in order to create new perfumes. That evening a gala reception was held at the splendid Casino Barrière as a finishing touch to those three days.
It was a fabulous experience. Not only attending the WPC helped me to acquire a wider and deeper idea of the international fragrance industry but also gave me the chance of meeting wonderful people who share this passion for perfume. It was a pleasure meeting masters of the craft such as Maurice Roucel (Symrise) and Ralf Schwieger (Mane) as well as having a nice -even moving- chat with the enthusiastic and kind Victoria Frolova (author of Bois de Jasmin fragrance blog).
In order to learn more about this event and the beautiful city of Deauville, please visit our Facebook page.
Virginia
foto: Virginia Blanco

Tips para apreciar una fragancia, por Christophe Laudamiel (“No coffee beans, please!”) foto: Virginia Blanco

Maurice Roucel entregando el Prix International du Parfumeur Créatur 2014 a Alice Lavenat como Mejor Perfumista Jr foto: Virginia Blanco
Felicitaciones por el blog. Interesantísima tu experiencia y las lindas fotos. Gracias por compartirlo con nosotros.
LikeLike
Gracias querido Walter. Nos alegra que te haya gustado el informe.
En breve habrán más fotos en nuestra página de Facebook.
Un beso
Virginia
LikeLike
Pingback: Derribando Mitos III | Té de Violetas
Pingback: Tour olfativo constante – La meca de la perfumería moderna | Té de Violetas
Pingback: Tour olfativo constante – Una jornada en L’Osmothèque | Té de Violetas