Category Archives: Archivo – Archives

Chanel Chance Eau Tendre – Notas nacaradas

foto: Nailart-lya.com

foto: Nailart-lya.com

Por supuesto, el nácar no tiene un olor característico. Pero una creación de Jacques Polge puede hacer que sea posible algo como un “perfume con notas nacaradas”. Es el caso de Chance Eau Tendre. Se trata de un eau de toilette floral-frutado aunque -como toda categorización- peca de no dar cuenta de los matices intermedios y la sensaciones que producen.

Inicia transparente. No es una sensación acuática ni aireada sino vidriosa. Recuerda al (o tal vez tenga) cetalox, el sintético de Not A Perfume. Unos segundos después, el jazmín y el iris explotan desde dentro de una burbuja cítrica de pomelo. Luego huele como a peonía y manzanas… o durazno, pero es membrillo y jacinto. Es curioso que sea más difícil identificar el olor de una fruta que el de una flor.

El cierre es con madera de cedro y notas ambaradas, las que refuerzan esa transparencia vidriosa del inicio. Cuando, finalmente el almizcle blanco redondea la composición, se imprime en nuestra mente la idea fría del nácar, con sus colores iridiscentes.

Seguramente, Polge no pensaba en nácar a la hora de componer este perfume rosado y optimista para Chanel. Sin embargo, la cadena semiótica culmina en un éxito redondo: el nácar nos lleva a las perlas, y las perlas a Cocó.

Virginia

Origen de la muestra: regalo de un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 22/05/12.

foto: Chanel.com

foto: Chanel.com

Origen de la muestra: regalo de un familiar.

 

Rochas Eau Sensuelle – Fresca piel de durazno

foto: Fondosescritorio.net

foto: Fondosescritorio.net

Si el rocío matutino que se posa sobre los pétalos de las flores tuviera una fragancia, sería muy similar a la que tiene este eau de toilette. No puedo dejar de pensarlo en el contexto del verano californiano que estoy experimentando y, sin dudas, se convierte en uno de mis candidatos para refrescar y perfumar elegantemente la piel.

Jean-Michel Duriez cumplió su sueño de trabajar como nariz para una casa de alta costura cuando ingresó en 2009 a la maison RochasEau Sensuelle fue su bautismo de fuego, pues tenía el desafío de seguir con la tradición de las aguas frescas que comenzó en 1970 con Eau de Rochas.

Lo característico de esta nueva creación es el acople de las dosis justas de frutas y flores. Su éxito radica en salir airoso de la tendencia a empalagar con frutos rojos. Lo logra buscando el toque tropical en el mango y en la naranja sanguina. Una vez que la insolencia de la pimienta rosa desaparece, el azahar y el jazmín Sambac realizan una armoniosa coreografía floral.

Todo resulta en un acorde que transmite la sensación de estar oliendo un idílico durazno rosado. El iris va aterciopelando cualquier resto cítrico que haya quedado flotando por ahí. El almizcle blanco aporta su particular sensualidad. Y mientras lo huelo, me resulta imposible eludir la fantasía del frescor de las gotas de rocío sobre mi piel perfumada.

Virginia

Origen de la muestra: regalo de un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 07/12/11.

foto: Telva.com

foto: Telva.com

 

Diptyque 34 Blvd Saint Germain – Premiado engamuzado

foto: Archiexpo.com

foto: Archiexpo.com

A fines de abril del 2012, The Fragrance Foundation dió a conocer la lista con los 5 finalistas en la categoría “Interior Scent Of The Year”. Finalmente, el candidato que resultó ganador del Fifi Award (a menudo denominado “el premio Oscar de los perfumes”) fue 34 Boulevard Saint Germain. La categoría mencionada envuelve a productos para perfumar los ambientes, como velas, popurríes o difusores, sector en el cual la renombrada casa Diptyque es especialista.

La fragancia fue lanzada en el 2011 -con motivo del 50° aniversario de la marca- y  línea ya no paró de cosechar éxitos. Diseñado por Olivier Pescheux, este eau de toilette unisex huele a lujo y a confort. Un homenaje inspirado en su primer local en París, que nos transmite la idea de un amplio ambiente, estratégicamente iluminado, piso mullidamente alfombrado con tapices y cortinados por doquier.

De salida apenas licorosa y amarga, mezcla cáscara de pomelo con grosellas negras. El clavo, la canela y el cardamomo son como un impasible pabilo encendido, entre dulce y amaderado. La tuberosa, el iris y el geranio conforman el bouquet central de la composición, texturado con una violeta polvorosa. Este acorde floral remite por momentos al olor de la gamuza nueva.

La base que sostiene a las notas de salida y de cuerpo, está hecha de eucalipto. No sólo de lo medicinal de sus hojas, sino también la impresión amaderada de su tronco descascarado y lo resinoso y alcanforado de sus pequeños frutos. Es una fragancia compleja y discreta a la vez que bien mereció el reconocimiento recibido.

Virginia

Origen de la muestra: regalo por compra.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 17/05/12.

foto: Madame.lefigaro.fr

foto: Madame.lefigaro.fr

Estée Lauder Sensuous – Suave y contundente como el terciopelo

foto: Honeybee.matatelinga.net

foto: Honeybee.matatelinga.net

Si hubiera que definirla en términos visuales, diría que es transparente pero no acuática, con un cuerpo consistente pero no agobiante. Esta fragancia es un eau de parfum lanzado en 2008 por Estée Lauder y creado por Annie Buzantian. Hubo algunas versiones más, la última es Sensuous Nude (2011).

En términos generales, su dulzor es debido a las notas de mielsándalo. Eso es lo que lo hace interesante, pues logra el delicioso efecto del acorde llamado “maderas malteadas”. La sensación es análoga a la de estar oliendo un papel, tal vez una carta de amor, perfumada a la vieja usanza.

También tiene el toque animal del jazmín y la elegancia de la magnolia. Las notas florales son templadas gracias a la participación del ylang ylang, con chispas frutales de mandarina con pimienta negra que aparecen sorpresivamente hacia el final.

El resultado es una piel sensualmente perfumada por horas, con una fragancia que no aburre. Cada una de sus facetas ofrece una variante interesante (floral-frutal-amaderada-balsámica) pero siempre suave y a la vez contundente, como un vestido de terciopelo.

Virginia

Origen de la fragancia: regalo por compra en perfumería.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 18/01/12.

foto: Mimifroufrou.com

foto: Mimifroufrou.com

Masakï Matsushïma M – Bandera española tropicalmente japonesa

foto: Zorruno.blogspot.com.ar  Lantana Camara o Banderita Española.

foto: Zorruno.blogspot.com.ar Lantana Camara o Banderita Española.

El título-incógnita de la reseña de hoy viene con pistas para entenderlo. Hay que prestar atención a las palabras enfatizadas (cursiva+negritaasí). El diseñador japonés Masakï Matsushïma estudió en el Bunka Fashion College, una de las escuelas de moda más prestigiosas de Japón. Sponsoreado nada menos que por Issey Miyake, lanza su propia marca en 1992. En 2001 se aventura por el mundo de las fragancias de la nariz del perfumista Jean Jacques.

En el 2005, lanza M by Masakï Matsushïma, una fragancia unisex muy particular. Se distingue porque, en general, los unisex suelen ir por el lado de las notas acuáticas o aromáticas. En cambio M incursiona desfachatadamente por el sendero de lo frutal. Los primeros segundos después de aplicado parece inofensivo: apenas asoma una nota a pomelo, muy suave y dulzona.

Luego descubro que lo dulce no viene del pomelo, sino de una fusión impenetrable de durazno y litchi. El resultado es definitivamente tropical, como si estuviéramos percibiendo el aroma de mangos y papayas maduros. La intensidad va in crescendo y se torna un tanto empalagosa. El iris da el toque floral, un tanto salvaje.

Aunque esté presente el almizcle -nuestro “amigo tierno” de las notas base- esta fragancia prácticamente no se suaviza. Queda en la piel un aroma intenso que puede fatigar rápidamente al olfato. Huele muy similar a la Lantana Camara (flor más conocida como “Banderita Española”).

Pienso que el hecho de que M sea unisex, no significa que pueda llevarlo cualquiera.

A propósito, ¿se entendió el por qué del título?

Virginia

Origen de la muestra: gentileza de perfumerías Nadia.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 17/04/12.

 

foto: Parfumlux.ru

foto: Parfumlux.ru