Tag Archives: azahar – orange blossom

Von Eusersdorff Classic Mimosa – Conmovedora inocencia

foto: Tasertail.deviantart.com/

foto: Tasertail.deviantart.com/

“¡Colonia de bebito! ¡Qué lindo! Es un floral transparente, suave y acuoso”… Sí, es cierto si quizás lo olemos desde la botella (au debouché) o durante los primeros 5 minutos después de haberlo aplicado sobre la piel. Pero después se percibe algo más, un bello y misterioso toque. ¿De qué se trata? No lo sé pero de lo que ahora sí estoy segura es que Classic Mimosa (2011) no es para bebitos.

El azahar –un almizclado balance perfecto entre floral blanco, hojas verdes y matices cítricos– ha sido siempre asociado con la colonia para bebés. El camino tomado por la casa Von Eusersdorff  para ensamblar este ingrediente con un inocente bouquet de rosavioleta y mimosa (Acacia Decurrens) es muy interesante porque, sin embargo, hay un aire de seriedad.

Aquella sensación inicial tan limpia se vuelve almendrada -a veces mullida, a veces mantecosa- debido a la mimosa. Ese es el suelo donde los pétalos de una rosa aterciopelada es espolvoreada por talco de violetas. Luego comienza una sinergia con la vainilla y el almizcle: la dulzura se hace más y más etérea e hipnótica.

Una hora después hay una ligera nota salada impregnando la composición de una forma maravillosa. No se trata de una salinidad marina: es el aroma de una lágrima brillante. Ahora puedo entender la razón por la que este eau de parfum femenino es delicado pero emocionalmente intenso.

Sin embargo, Classic Mimosa no es triste, sino conmovedor. Hace latir más fuerte al corazón y da alas para soñar o para mirar hacia atrás y recordar los buenos viejos tiempos.

Virginia

Origin de la muestra: Cortesía de Von Eusersdorff.

foto: Tribaspace.com

foto: Tribaspace.com

Von Eusersdorff Classic Mimosa – Soulful innocence

“Baby cologne! So cute! It’s a clear, soft, watery floral”… Yes, it’s true perhaps  when sniffing it directly from the bottle (au debouché) or during the first 5 minutes after it was applied onto the skin. But then one perceives something else, a mysterious and beautiful touch. What is it? I don’t know for sure but now I’m positive Classic Mimosa (2011) is not a babish fragrance.

Orange blossom has always been associated with baby cologne, a perfect musky balance between white floral, green leaves and citric hues. The path taken by  Von Eusersdorff house to assamble this ingredient with an innocent bouquet of rose, violet and mimosa (Acacia Decurrens) is very interesting because evertheless there is an air of seriousness.

That initial clean sensation becomes almondy -sometimes fluffy sometimes buttery- because of the mimosa. It’s the ground where velvety rose petals are dusted by violet powder. Then a synergy with vanilla and musk begins; the sweetness is more and more ethereal and hypnotic.

One hour later, there is a light salty note pervading the composition in a marvelous way. It is not an oceanic/beachy saltiness: this is the scent of a bright tear. Now I can understand the reason why this feminine eau de parfum is delicate but emotionally intense.

However Classic Mimosa is not sad, but soulful. It makes the heart beat faster and gives wings to dream on or look back on good old times.

Virginia

Origin of sample: sample courtesy of Von Eusersdorff.

foto: Torange.us

foto: Torange.us

Chloé Love, Chloé – Un corazón balsámico

Jean Seberg - foto: Myfrenchlife.org

Jean Seberg – foto: Myfrenchlife.org

Con la nariz desprevenida, el primer fitzz de Love, Chloé sobre la piel huele a una rosa fresca, de sensación astringente. Pero esa salida floral es, en realidad, flor de azahar y pimienta rosa. La idea de Chloé es homenajear a las flores con este eau de parfum, siguiendo un estilo con guiños vintage.

Entonces comienza a tomar un cuerpo tibio de iris polvoroso, con matices almendrados (¿debido al heliotropo, tal vez?). La vainilla se trenza tiernamente con estos matices y da lugar a una placentera sensación balsámica. Pero todavía no ha aparecido su faceta más atalcada. Hasta que el dulce arroz entra en acción. Justamente es lo que provoca ese efecto femenino, elegante y de recuerdos de años dorados.

La casa de alta costura Chloé delegó la creación de la fragancia en dos perfumistas de Givaudan: Louise Turner y Nathalie Gracia Cetto. Ambas lograron evocar la imagen de esa mujer radiante, que va derrochando francesidad (aunque no necesariamente sea francesa), seguridad y belleza. Se nota claramente la sensibilidad femenina como background en esta creación/dedicatoria.

Hoy, 30 de agosto, se cumplen 34 años del fallecimiento de Jean Seberg. La actriz estadounidense, devenida en ícono cinematográfico de la femineidad francesa, es la encarnación misma del charm que prodiga Love, Chloé.

Virginia

Origen de la muestra: regalo desde Francia.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 17/11/11.

foto: Cuadrosenventa.com

foto: Cuadrosenventa.com

Rochas Eau Sensuelle – Fresca piel de durazno

foto: Fondosescritorio.net

foto: Fondosescritorio.net

Si el rocío matutino que se posa sobre los pétalos de las flores tuviera una fragancia, sería muy similar a la que tiene este eau de toilette. No puedo dejar de pensarlo en el contexto del verano californiano que estoy experimentando y, sin dudas, se convierte en uno de mis candidatos para refrescar y perfumar elegantemente la piel.

Jean-Michel Duriez cumplió su sueño de trabajar como nariz para una casa de alta costura cuando ingresó en 2009 a la maison RochasEau Sensuelle fue su bautismo de fuego, pues tenía el desafío de seguir con la tradición de las aguas frescas que comenzó en 1970 con Eau de Rochas.

Lo característico de esta nueva creación es el acople de las dosis justas de frutas y flores. Su éxito radica en salir airoso de la tendencia a empalagar con frutos rojos. Lo logra buscando el toque tropical en el mango y en la naranja sanguina. Una vez que la insolencia de la pimienta rosa desaparece, el azahar y el jazmín Sambac realizan una armoniosa coreografía floral.

Todo resulta en un acorde que transmite la sensación de estar oliendo un idílico durazno rosado. El iris va aterciopelando cualquier resto cítrico que haya quedado flotando por ahí. El almizcle blanco aporta su particular sensualidad. Y mientras lo huelo, me resulta imposible eludir la fantasía del frescor de las gotas de rocío sobre mi piel perfumada.

Virginia

Origen de la muestra: regalo de un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 07/12/11.

foto: Telva.com

foto: Telva.com

 

Phaedon Coton Egyptien – El gálbano viste de algodón

foto: Luckyscent.com

foto: Luckyscent.com

El día que olí por primera vez gálbano -solamente gálbano- sentí un flechazo. Esta materia prima me deslumbró con su cuerpo terroso, vestido de frescura verde. No es sucio ni polvoroso sino que se acerca mucho más al olor de una arveja fresca recién partida. Hasta a veces se le encuentran matices dulzones (como de iris, violeta o zanahoria).

Este año el perfumista Pierre Guillaume trajo al mundo a Coton Egyptien, un eau de toilette unisex que justamente tiene al gálbano como su ingrediente principal. Éste es engalanado con una sencilla túnica de flor de algodón (¡sin reminiscencia alguna a perfumantes de ropa!), la cual le aporta luminosidad y allana las asperezas terrosas. Todo ésto sobre una discreta base de madera de cedro, tierna y dulcemente almizclada (hasta encuentro por ahí unos acentos de haba tonka y azahar).

Si pensamos en una fragancia limpia, verde y almizclada seguramente la asociemos de inmediato con el verano. Sin embargo, yo usaría este perfume de Phaedon en climas frescos (justamente, el invierno acaba de comenzar por aquí) pues tiene la virtud de aportar calidez a pesar de su ligereza. Como copos de algodón.

Virginia

Origen de la muestra: comprada en LuckyScent.

foto: Statestimes.net

foto: Statestimes.net

Phaedon Coton Egyptien – Galbanum wears cotton

The first time that I smelled galbanum -plain galbanum– I felt a crush (love at first sniff!). This raw material dazzled me with its earthy body dressed in green freshness. It’s not dirty or dusty but much closer to the scent of freshly cut green peas. Sometimes I can detect sweetish undertones (such as iris, violet or carrot).

This year perfumer Pierre Guillaume gave birth to Coton Egyptien, a unisex eau de toilette that precisely has galbanum as its main ingredient. It is decked out with a simple cotton flower tunic (without any reminiscence of clothes perfuming agents!), which gives luminosity and also smoothes the earthy roughness. All this on a discrete base note of cedarwood, and a tender sweet  musky hue (… I find out there are tonka bean and orange blossoms accents too).

If we think of a clean, green and musky fragrance we’ll probably associate it with summer. However, I would wear this Phaedon perfume in cool weather  (precisely, Winter just began here) because it has the virtue of providing warmth despite its lightness. Much like cotton balls.

Virginia

Origin of sample: sample purchased from LuckyScent.

Rancé 1795 Laetitia – Madame Mère

imagen: costumes.org

La familia Rancé comenzó a producir guantes perfumados en Grasse, en los años 1600. A finales del siglo siguiente, se especializó en la elaboración de fragancias finas. Se dice que Francois Rancé fue el perfumista favorito de Napoleón y que creó varios perfumes para él. Hoy la casa basa su éxito en la imaginería bonapartiana que inspira sus mezclas y en la gran calidad de sus delicadas fragancias, que agradan especialmente a aquellos de gustos clásicos.

Laetitia fue inspirado por Maria Letizia Ramolino (1750-1836), madre de Napoleón. Nacida en Córcega en el seno de una familia noble, esta mujer fuerte y de belleza severa montaba a caballo durante sus embarazos, insistía en que sus niños se bañaran día por medio en una época en la que una vez al mes era considerada suficiente y se rehusó a aprender Francés incluso luego de que Córcega pasara a formar parte de Francia. Enseñó a sus hijos -a través del ejemplo- moderación en la prosperidad y grandeza de alma ante la adversidad.

Al rociar el perfume, una nube cítrica y especiada de bergamota,  mandarina  y nuez moscada eleva instantáneamente nuestro ánimo. En seguida se manifiesta una fuerte nota de patchouli que envuelve un radiante corazón floral de rosa búlgara, azahar, glicina y magnolia. Las flores prestan sofisticación a esta mezcla donde impera el patchouli y la cálida cualidad solar del azahar y la magnolia se hace especialmente evidente.

En una base maravillosamente dorada el ambar, la vainilla y el bálsamo de Tolu  logran endulzar la mezcla, pero es -¡Sí, adivinaron!- el omnipresente patchouli quien brinda equilibrio y evita que el perfume se torne empalagoso.

Laetitia huele muy natural (un rasgo común a todas las propuestas de Rancé) y tiene una longevidad excelente. Es una fragancia refinada pero desprovista de timidez y enfática sin rozar la vulgaridad. Como la mismísima Madame Mère.

Caro

Origen de la muestra: muestra cortesía de Perfumería Nadia, Madrid

foto: zentraldrogerie.com

Rancé 1795 Laetitia – Madame Mère

The Rancé family started producing perfumed gloves in Grasse in the 1600s. In the late 1700s, they specialized in the making of fine fragrances. It is said  Francois Rancé was Napoleon‘s favorite perfumer and that he created many perfumes for him. Today the house bases its success on the Bonapartian imagery that inspires their blends and in the great quality of their delicate fragrances which appeal mostly to classical tastes.

Laetitia was inspired by Maria Letizia Ramolino (1750-1836), mother of Napoleon. Born in Corsica to a noble family, she was a strong woman of severe beauty who rode horses through her pregnancies, insisted that her children  should bathe every other day in a time when once a month was the norm and refused to learn French even after Corsica became part of France. She taught -through example- moderation during prosperity and greatness of soul during adversity.

Upon spraying the fragrance, a citrusy and spicy cloud of bergamot,  mandarine and nutmeg instantly lifts our moods. Soon a strong patchouli note envelops the radiant floral heart of Bulgarian rose, orange blossom, wisteria and magnolia. The flowers lend sophistication to the patchouli-dominant blend and the warm solar quality of orange blossom and magnolia is especially evident.

In a wonderfully golden base amber, vanilla and Tolu balsam manage to sweeten the fragrance, but it is -you guessed it- the omnipresent patchouli which provides balance and prevents the blend from becoming too sweet.

Laetitia smells very natural (a trait common to all Rancé offerings) and has excellent longevity.  The fragrance is refined but devoid of shyness and emphatic without verging on vulgarity. Just like Madame Mère herself.

Caro

Origin of sample: sample courtesy of Perfumería Nadia, Madrid