Tag Archives: jazmín sambac – jasmine sambac

Parfums Isabey La Route d’Emeraude – Chispas de jazmín

Route-dEmeraude

foto: Indochinaroadtourer.asia

Mientras conversábamos café por medio, mayormente sobre trabajo, mi amiga abrió un cajón de su escritorio y dijo “Tengo un frasco de algo por acá ¿querés llevártelo?”. El “sí” resonó antes de que la pregunta terminara; siempre queda tiempo para arrepentirse. En la bonita caja amarilla dormía una botella de Isabey La Route d’Emeraude. Curiosamente, un año antes me había sentido tan intrigada por este perfume que había estado a punto de cometer el peor de los pecados: comprar sin haberlo probado.

La Route d’Emeraude se inspira en el viaje que lleva al “Triángulo Esmeralda”, un área magníficamente verde y frondosa que une las fronteras de Tailandia, Camboya y Laos. La Route d’Emeraude fue creada originalmente en 1924, su botella diseñada por el legendario artista vidriero Julien Viard (el flacon de nuestros días sigue las líneas del diseño de Viard). La fragancia fue actualizada en 2012 por el nariz Jean Jacques y la directora creativa Rania Naim. Si bien no he podido oler la versión de la década del ’20, la que está disponible actualmente es tan clásica, plena y satisfactoria que no hace añorar tiempos pasados.

Una nota de bergamota ácida y algo severa oficia de preludio a la subsecuente explosión de flores blancas. El jazmín sambac y el jazmín de Marruecos, ambos más verdes que la variedad de Grasse, se funden con la tuberosa y la flor de naranjo deteniéndose apenas antes de alcanzar un dulzor excesivo. La Route d’Emeraude realmente florece sobre la piel: crece, se abre, pulsa, expande su calidez nectárea. Sin embargo, a través de la evolución, logra conservar el verdor, una frescura ligera que hace un guiño cómplice al nombre, sumando a la idea de chispeantes gemas exóticas. El fondo sutil –ambaradoalmizclado- enfatiza la redondez sensual de la composición.

Desaconsejada para tímidos, La Route d’Emeraude demuestra una longevidad sobresaliente, gran sillage y se aferra con tenacidad a la ropa.  Está disponible también en una versión extraitPerle de la Route d’Emeraude.

Caro

Origen de la muestra: regalo de una amiga

emeraude panouge dot com

foto: Panouge.com

Parfums Isabey La Route d’Emeraude – Jasmine sparks

As we talked over coffee, mostly about work, my friend opened a drawer in her desk and said “I have a bottle of something lying around. Would you like to take it home?”. My “yes” resounded before she even finished her sentence; there’s always plenty of time for regrets. Housed in the lovely yellow box, lay a bottle of Isabey La Route d’Emeraude. Curiously enough, a year ago I had been so intrigued by this fragrance that I almost committed that worst of sins: buying unsniffed.

La Route d’Emeraude was inspired by a journey leading to the Emerald Triangle, a magnificently green and lush area that joins the borders of Thailand, Cambodia and Laos. La Route d’Emeraude was originally created in 1924, its bottle designed by legendary verrier Julien Viard (the present-day flacon follows the lines of Viard’s design). The fragrance was revamped in 2012 by nose Jean Jacques and creative director Rania Naim. While I haven’t sniffed the version dating from the roaring twenties, the current one is so classical, full and satisfying it doesn’t make me long for days gone by.

A tart and somewhat acerbic bergamot note acts as a prelude to the subsequent explosion of white flowers. Jasmine sambac and Moroccan jasmine, both greener than the Grasse variety, meld with tuberose and orange blossom stopping just a step short of excessive sweetness. La Route d’Emeraude really blooms on the skin: it grows, opens, pulsates, expands its nectarous warmth. But throughout its evolution, it manages to retain a  greenness, a slight freshness that nods to its name, adding up to the idea of sparkly exotic gems. The delicate drydown –amberymusky- emphasises the sensual roundness of the composition.

Not for the shy, La Route d’Emeraude possesses outstanding longevity, big  sillage  and lingers tenaciously on clothes.  It is also available in an extrait version: Perle de la Route d’Emeraude.

Caro

Origin of sample: gift from a friend

Meshaz Natural Perfumes Ozmanthus – Soñando bajo el sol

imagen: English.cguardian.com  Osmanto y Abeja artista: Qi Baishi

imagen: English.cguardian.com    Osmanto y Abeja    artista: Qi Baishi

Uno de los aromas florales más cautivantes sobre la tierra es el del osmanto. Es tan tierno, enigmático y cálido que uno puede caer hipnotizado sin darse cuenta de ello. Esta exótica flor ostenta una particular combinación de floral blanco cremoso que es a la vez terroso, dulce y apetitoso.

Sin embargo, trabajar con este costoso ingrediente natural no es para nada sencillo (si alguien no muy avezado se excede con la dosis de osmanto, o la combina con los ingredientes menos indicados, él/ella probablemente arruinará la composición obteniendo como resultado un olor muy cercano al que tienen los pañales de bebé usados…). Es por eso que cuando encuentro una excelente ejecución de esta nota no puedo evitar admirar semejante pieza maestra.

Conocí a la perfumista Mesha Munyan y a su Ozmanthus en el últino SF Artisan Fragrance Salon. Esta increíble fragancia me conecta con los momentos felices, llenos de risa, energía y paz. Casi todas sus notas se relacionan de alguna manera -conceptual y olfativamente- con el: la mandarina -vivaz y vibrante-; el jazmín Sambac -dulce y afrutado-; rosa -astringente y suave-; cistus -oscuro y licoroso, utilizado en recetas del incienso Nariko para la ceremonia japonesa del té.

Un par de horas más tarde, todos los trazos de y los matices frutales aduraznados se han ido casi por completo, pero la piel absorbió el aspecto más untuoso del osmanto y del sándalo: acogedor, ambarado y cremoso. Queda  la sensación de haber despertado de una plácida siesta tomada bajo la tibieza radiante del sol otoñal.

Virginia

Origen de la muestra: Cortesía de la marca.

foto: Magazine.fourseasons.com  PH: VinWim

foto: Magazine.fourseasons.com       ph: vinwim

Meshaz Natural Perfumes Ozmanthus – Dreaming under the sun

One of the most captivating floral smells on earth is that of osmanthus. It’s so tender, enigmatic and warm that one can become mesmerized without even realizing it. This exotic flower displays a creamy white floral feature that it is earthy, sweet and edible at once.

However, working with this expensive natural ingredient is not easy (if someone not seasoned enough adds too much osmanthus or combines it with the wrong raw materials, he/she could probably ruin a composition by obtaining a smell similar to that of used baby diapers…). So when I find an excellent execution of this note I can’t help but admire such a masterpiece.

I’ve met perfumer Mesha Munyan and her Ozmanthus at the latest SF Artisan Fragrance Salon. This amazing perfume reminds me of happy times with plentiful of laughter, energy and peace. Almost all its notes are somehow -in a conceptual and an olfactory way- linked to tea: mandarin -vivacious and vibrant-; jasmine Sambac -sweet and fruity-; rose -astringent and soft-; labdanum -dark and liquorous,used for Neriko incense recipes in the Japanese Tea Ceremony.

A couple of hours later all the tea hints and fruity peachy hues have almost gone but the skin has absoberd the most unctuous aspect of osmanthus and sandalwood: cozy,ambery and creamy. One has the sensation of awaking from a restorative nap taken under the autumnal warm and bright sunshine.

Virginia

Origin of sample: Vial courtesy of the brand.

foto: Cortesía de Mesha Munyan

foto: Cortesía de Mesha Munyan

Oliver & Co. Resina – Bálsamo hipnótico

imagen: Bookworkschicago.blogspot.com

imagen: Bookworkschicago.blogspot.com

Entiendo los perfumes de Oliver Valverde no como meras fragancias sino también como creadores o potenciadores de estados de ánimo y clima. El joven nariz español ha ganado mi respeto con sus creaciones de autor, que resultan tan originales como fáciles de llevar.

Resina es ambarado y balsámico, pero no denso. La salida se siente tan picante que la nariz puede arder si se inhala desde muy cerca: nuez moscada, anís estrellado jengibre  parecen envueltas en una cáscara gomosa, con reminiscencias de látex. Luego de unos pocos minutos los bordes filosos se suavizan, la mezcla se dulcifica y adquiere matices otoñales que me recuerdan un poco al extraordinario Vetiverus de Oliver & Co.. Extrañamente hipnótica, la frialdad plateada del incienso pinta trazos contrastantes sobre un fondo cálido y mullido de bálsamo de Tolu, benjuí y opopanax. Acogedor, envolvente y aun así liviano, Resina tiene una persistencia notable.

A pesar de haberlo probado en varias ocasiones, no me he formado una opinión cabal del elusivo Resina –es posible que prefiera al más terso Vetiverus– pero esconde algo atractivo, algo que me hace oler las muñecas una y  otra vez, y otra vez más. Horas más tarde, a lo largo del día, sigo detectando un olorcillo especiado y carnal que parece jugar a las escondidas.

Puede que no sea tan necesario definir mi opinión sobre Resina después de todo. Su aura de misterio y su condición esquiva constituyen la fascinación más grande.

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Oliver & Co.

foto: Oliverandco.es

foto: Oliverandco.es

Oliver & Co. Resina – Hypnotic balsam

I understand Oliver Valverde‘s fragrances not as mere perfumes but also as mood and atmosphere creators or enhancers. The young Spanish nose has earned my respect with his auteur creations, which are as original as they are wearable.

Resina is ambery and balsamic but not dense. The opening feels so spicy that nostrils may burn if inhaled from too short a distance: nutmeg, star anise and ginger seem enveloped in a rubbery wrapping, reminiscent of latex. After a few minutes, the sharp edges become smoother,the blend turns sweeter and acquires autumnal hues that remind me of Oliver & Co.‘s extraordinary Vetiverus. Strangely hypnotic, the silvery coldness of frankincense paints contrasting brushstrokes on a warm, plush background of tolu, benzoin and opopanax. Cozy, cocooning but still lightweight has outstanding tenacity.

Despite having road-tested it several times, I have not fully made up my mind about the elusive Resina –I might prefer the smoother Vetiverus– but there’s something compelling about it, something that makes me smell my wrists again and again and yet again. Hours later, into the day, I keep catching these mysterious whiffs, spicy and carnal at a time, that seem to play hide and seek. There might be no need to make my mind about Resina after all. Its aura of mystery and its evasive condition constitute its greater fascination.

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Oliver & Co.

foto: Meridianbotanicals.com

foto: Meridianbotanicals.com

Rochas Eau Sensuelle – Fresca piel de durazno

foto: Fondosescritorio.net

foto: Fondosescritorio.net

Si el rocío matutino que se posa sobre los pétalos de las flores tuviera una fragancia, sería muy similar a la que tiene este eau de toilette. No puedo dejar de pensarlo en el contexto del verano californiano que estoy experimentando y, sin dudas, se convierte en uno de mis candidatos para refrescar y perfumar elegantemente la piel.

Jean-Michel Duriez cumplió su sueño de trabajar como nariz para una casa de alta costura cuando ingresó en 2009 a la maison RochasEau Sensuelle fue su bautismo de fuego, pues tenía el desafío de seguir con la tradición de las aguas frescas que comenzó en 1970 con Eau de Rochas.

Lo característico de esta nueva creación es el acople de las dosis justas de frutas y flores. Su éxito radica en salir airoso de la tendencia a empalagar con frutos rojos. Lo logra buscando el toque tropical en el mango y en la naranja sanguina. Una vez que la insolencia de la pimienta rosa desaparece, el azahar y el jazmín Sambac realizan una armoniosa coreografía floral.

Todo resulta en un acorde que transmite la sensación de estar oliendo un idílico durazno rosado. El iris va aterciopelando cualquier resto cítrico que haya quedado flotando por ahí. El almizcle blanco aporta su particular sensualidad. Y mientras lo huelo, me resulta imposible eludir la fantasía del frescor de las gotas de rocío sobre mi piel perfumada.

Virginia

Origen de la muestra: regalo de un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 07/12/11.

foto: Telva.com

foto: Telva.com

 

Fueguia 1833 Dos Gardenias – Flores nocturnas

foto: Negroazabache.net

foto: Negroazabache.net

”Dos gardenias para ti
que tendrán todo el calor de un beso.
De esos besos que te di…
y que jamas encontrarás
en el calor de otro querer.

Y es que a tu lado vivirán y te hablarán
como cuando estás conmigo
y hasta creerás
que te dirán ‘te quiero’ ”

Así susurra, ondulante, el bolero de la cubana Isolina Carrillo, artista multifacética que cubrió el rango de compositora a pianista; de trompetista a guitarrista a directora de orquesta. Isolina registró el inmortal Dos Gardenias en 1947. La canción se popularizó nuevamente en los últimos años a través de la voz de Ibrahim Ferrer.

Dos Gardenias -el perfume- da vida a noches tropicales con su evocación de flores blancas, fragantes y mojadas, en medio de una fronda exuberante. Las flores distan de ser delicadas y, pese al verdor,  esta no es una típica fragancia fresca. Parece emanar el calor que irradia la tierra luego de una copiosa lluvia de verano. Nos lleva, quizás, a la misma selva habitada por El Otro Tigre.  Diferente como es Dos Gardenias de la fiera salvaje, hay notas en él que pintan rasgos vagamente familiares.

Un opulento bouquet de jazmín, jazmín Sambac, plumeria -también conocida como frangipani– y tuberosa se entrelaza con el aroma aduraznado del osmanto y el dulzor del sándalo y la massoia.  Las notas lactónicas se sienten acariciantes como un bolero. No sorprende que la mayoría de las flores presentes en este perfume prefieran exhalar su aliento más fragante por la noche.  La noche es sin dudas la mejor compañera para esta sensual composición.

Caro

Origen de la muestra: Botella de absolu comprada en Fueguia, Buenos Aires

foto: gentileza de Fueguia 1833

foto: gentileza de Fueguia 1833

Fueguia 1833 Dos Gardenias – Night blooming flowers

‘Two gardenias for you

that will have all the warmth of a kiss

Of those kisses I gave you…

And that you will never find

In the warmth of another love.

They will live and will talk to you

Just as when you are with me

And you will even believe

That they will  tell you “I love you”‘

Thus whispers, undulating, the bolero composed by Cuban musician Isolina Carrillo, a multifacetic artist who covered the range from composer to pianist; from trumpeter to guitarist to orchestra conductor. Isolina registered the immortal Dos Gardenias  in 1947. The song was made even more popular in recent years through the voice of Ibrahim Ferrer.

Dos Gardenias -the perfume- gives life to tropical evenings with its evocation of wet, fragrant white flowers amidst lush foliage. These flowers are far from dainty and, despite the greenness,  this is not your average fresh fragrance. It seems to emanate the heat that radiates from the soil after a heavy Summer rain.  It takes us, perhaps, to the same jungle El Otro Tigre inhabits. As different as Dos Gardenias is from the wild beast, there are notes in it that paint vaguely familiar traits.

An opulent bouquet of jasmine, jasmine Sambac, plumeria -a.k.a. frangipani– and tuberose is laced with the peachy scent of osmanthus and the sweetness of sandalwood and massoia.  The lactonic notes feel as caressing as a bolero. It’s not surprising that most of the flowers in this  perfume prefer to exhale their most fragrant breath at night. Nighttime is, without a doubt, the best partner for this sensual composition.

Caro

Origin of sample: Bottle of absolu purchased at Fueguia, Buenos Aires