Tag Archives: ciclamen – cyclamen

Lorenzo Villoresi Iperborea – Gentil brisa de primavera

imagen: Uffizi.org artista: Sandro Botticelli "Alegoria de la Primavera" (pintado entre 1477-1482)

imagen: Uffizi.org      artista: Sandro Botticelli   “Alegoria de la Primavera”     (pintado entre 1477-1482)

En la mitología griega, Hiperbórea era una región bendecida por una primavera eterna. Situada, muy probablemente, al norte de Tracia, esta tierra disfrutaba de un clima perpetuamente benigno y soleado.  Se cuenta que los hiperbóreos  eran inmortales y de temperamento alegre.

En 2010, el perfumista florentino Lorenzo Villoresi  creó Iperborea, un floral suave que es radiante, húmedo y aterciopelado a un tiempo. Esta gentil eau de toilette bien podría ser el bebé de Teint de Neige y Un Bateau pour Capri.

Iperborea abre fresco y chispeante de cítricos antes de adquirir un definido carácter floral aduraznado. Los matices acuosos de la mimosa y lo afelpado del durazno, jugando juntos, proveen un contraste interesante si bien sutil. La mezcla evoluciona luego hacia la característica base atalcada y almizclada que marca la mayoría de las creaciones de Villoresi; pero si Teint de Neige es una intangible nube de polvo, el táctil Iperborea es todo algodón suave, pétalos sedosos y piel de durazno. El resultado? Un perfume delicado y muy femenino que evoca una perpetua primavera.

Caro

Origen de la muestra: muestra gentileza de Lorenzo Villoresi

foto: Lorenzovilloresi.it

foto: Lorenzovilloresi.it

Lorenzo Villoresi Iperborea – Gentle breeze of Spring

In Greek mythology Hyperborea was a region blessed with eternal Spring. Situated, most likely, north of Thracia this land enjoyed perpetually sunny and benign weather.  The Hyperboreans  were said to be immortal and of happy temperament.

In 2010 Florentine perfumer Lorenzo Villoresi  created Iperborea, a soft floral that is simultaneously radiant, dewy and velvety. This gentle eau de toilette could very well be the baby of Teint de Neige and Un Bateau pour Capri.

Iperborea opens fresh and sparkling with citrus before acquiring a defined peachy floral character. The watery hints of mimosa and the fuzziness of peach, playing together, provide an interesting but subtle contrast. The blend then evolves towards the characteristic musky powdery drydown which is almost a trademark of Villoresi; but if Teint de Neige is an intangible cloud of powder, the tactile Iperborea is all soft cotton, silky petals and peach skin. The result? A delicate and very feminine fragrance that evokes a perpetual Spring.

Caro

Origin of sample: sample courtesy of Lorenzo Villoresi

foto: Cs.duke.edu

foto: Cs.duke.edu

Sisley Eau de Sisley N°2 – El cítrico solar

imagen: Lh5.ggpht.com

imagen: Lh5.ggpht.com

El universo del olfato y los olores carece de vocabulario propio. Entonces debemos recurrir a analogías con las sensaciones que nos dan los demás sentidos. Por eso, describir un perfume (o un olor cualquiera) no necesariamente se trata de “hacer poesía” sino de buscar las palabras más cercanas para invocar a aquello que no tiene nombre.

Al percibir las notas de Eau de Sisley N°2 acudimos al gusto, a la vista y al tacto para describir sus dos acordes más sobresalientes: cítrico y solar. Es cítrico porque los primeros segundos de bergamota, cardamomo y albahaca brindan reminiscencias ácidas. Poco a poco se acentúa un tono amargo y verde, parecido al apio.

Después de unos minutos frescos y acuosos, se dulcifica como un caramelo de limón, al pulso de las notas florales del corazón.  Irisjazmín egipcio,ciclamen y rosa dan unidad a la obra. Y es aquí donde se funde lo cítrico con la calidez solar de las notas de patchoulivetivercedro y sándalo. Todas juntas, imprimen un sello dorado y transparente.

Este eau de toilette de Sisley termina como si oliéramos (o tocáramos) madera empolvada y aromatizada con tabaco dulce, (como si viéramos) una impresión de ámbar y miel. A esas sensaciones se les llama maderas solares. Y siguiendo con la analogía del Astro Rey,  este acorde final se siente más en los tintes del atardecer que en los del fulgor del mediodía.

Virginia

Origen de la muestra: gentileza de la marca.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 21/06/12.

foto: Hwtm.com

foto: Hwtm.com

Dior Diorella (vintage) – Glorioso chipre frutado

imagen: Bellesdepub.free.fr         artista: René Gruau

 Edmond Roudnitska fue un visionario, un genio adelantado a su época y un prolífico compositor. Entre las joyitas que creó se cuenta Le Parfum de Therese (muy avant-garde para los 1950s con su nota de melón), Femme, Eau d’Hermes, el emblemático Diorissimo (aún hoy la fragancia contra la que se miden todos los demás muguets) y Eau Sauvage. Y, por supuesto, Diorella.

Este último es quizás el perfume que mejor encarna el estilo de perfumería del Sr. Roudnitska. También se rumorea que fue su creación favorita. Cuando avisté una botella de eau de cologne y otra de extracto, no pude resistir la tentación. Se dice que Diorella es la contraparte femenina de Eau Sauvage aunque, la verdad sea dicha, ambos son perfectamente unisex.

Diorella presenta una salida punzante, con limón, bergamota y albahaca. Es también agradablemente refrescante de una manera tradicional (nada de notas marinas u ozónicas). El ciclamen, la madreselva y el jazmín tienen una fuerte presencia en la mezcla, aunque entretejidos con melón y durazno. El jazmín es especialmente indólico y redondea la composición. Las frutas se perciben como carnosas y muy maduras, casi goteando néctar.

El aspecto indólico del jazmín y la adición de almizcle brindan una cierta cualidad animal que vuelve la mezcla sorprendentemente sensual para un perfume tan refrescante. Diorella sin embargo, lleva su sex-appeal con desenfado.

No he olido Diorella en su encarnación actual. Ruego a Dios esperando que honre la memoria del original. 

Caro

Origen de la muestra: Botellas compradas en Perfumería Togat’s, Buenos Aires

foto: Collectibleperfumes.com

Dior Diorella – Glorious fruity chypre

Edmond Roudnitska was a visionary, a genius ahead of his time and a prolific composer. Among the gems he created one can count Le Parfum de Therese (quite avant-garde for the 1950′s with its melon note), Femme, Eau d’Hermes, the iconic Diorissimo (still the fragrance against which all other lily of the valleys are measured) and Eau Sauvage. And, of course, Diorella.

The latter is probably the fragrance that best embodies Mr. Roudnitska‘s perfumery style. It is also rumored to have been his favorite creation. When I spotted a bottle of eau de cologne and another one of extrait, I couldn’t resist the temptation. Diorella is said to be the feminine counterpart to Eau Sauvage although, really, both of them are perfectly unisex.

The opening is sharp, with lemon, bergamot and basil. It is also pleasantly refreshing in a traditional way (no marine or ozonic notes). Cyclamen, honeysuckle and jasmine are strongly present in the composition though interwoven with melon and peach. The jasmine is especially indolic and adds roundness to the blend. The fruits seem fleshy and overripe, almost dripping with juice. 

The indolic aspect of the jasmine and the addition of musk give a certain animalic quality which renders Diorella surprisingly sensual for such a fresh fragrance. She, however, carries her sex-appeal with nonchalance.

I haven’t smelled Diorella in its current incarnation but I pray to God it honors the memory of the original.

Caro

Origin of sample: Bottles purchased at Perfumería Togat’s, Buenos Aires