Tag Archives: melón – melon

Parfums DelRae Emotionnelle – Fruto andrógino

imagen: bbc.co.uk A Melon and Other Fruit artista: Giovanni Paolo Spadino

imagen: bbc.co.uk    A Melon and Other Fruit
  artista: Giovanni Paolo Spadino

No soy muy fanática de los acordes frutales en los perfumes. Si tuviera que elegir una fragancia sin olerla, probablemente pasaría por alto aquella que tenga frutas entre sus notas más sobresalientes. Pero la gente cambia de opinión: hoy conecté con un maduro, tibio y especiado cantalupo.

Este tipo de melón (Cucumis Melo Cantalupensis) fue enlist ado por DelRae Roth (Directora Creativa de la sanfranciscana marca de nicho Parfums DelRae) entre los aromas que le recordaban a su estancia de un año completo en Francia. Compartió sus memorias olfativas con el perfumista Michel Roudnitska y, como resultado, Emotionnelle fue dado a luz en 2006.

Se trata de un eau de parfum que, además del elemento inspirador antedicho, cuenta con un par más de conexiones emocionales. En primer lugar, el melón fue la nota clave de avant-garde de Le Parfum de Thérèse, una fragancia personal creada exclusivamente por Edmond Roudnitska (padre de Michel y uno de los más importantes perfumistas modernos) para su esposa Thérèse, a fines de los años 50’s. Recién después de la muerte de Edmond (1996) este perfume estuvo disponible para el público vía Editions de Parfums.

En mi caso, este ingrediente me retrotrae a mi adolescencia. Mi padre solía usar un perfume exquisito con una nota acuática de melón muy prominente. No recuerdo el nombre ni la marca pero sí estoy segura de tres cosas: 1) era una botella de forma cuadrada y el jugo era de color verde claro; 2) me gustaba muchísimo; 3) se lo usaba muchísimo.

De cualquier manera, la cuestión es que encuentro esta nota frutal bastante maleable pues su jugosa dulzura encaja muy bien en composiciones unisex.El perfumista ha añadido una textura gamuzada de hojas de violeta y cedro, resaltando el costado dandy de la vida. Y la ciruela pasa, la rosa,el clavo y el ámbar insuflan el espíritu de delicias en abundancia, convirtiendo a este cantalupo en una apetitosa calabaza especiada. 

Esta es la primera vez que huelo una creación de Michel Roudnitska. Su talento fue suficiente para hacerme cambiar de opinión respecto de la dulzura frutal en los perfumes; también me invita a continuar expandiendo mis horizontes olfativos.

Virginia

Origen de la muestra: Comprada en Luckyscent.

Nota bene: Otra fragancia de Edmond Roudnitska con notas de melón en su composición es la emblemática Diorella. Pueden leer sobre ella aquí.

foto: Barneys.com

foto: Barneys.com

Parfums DelRae Emotionnelle – An androgynous fruit

I’m not a big fan of fruity accords in perfumes. If I were to choose a fragrance without sniffing it first, I probably skip those have fruits among their main notes. But since people change their mind, today I’ve connected with a ripe, warm and spicy cantaloupe.

This type of melon (Cucumis Melo Cantalupensis) was listed by DelRae Roth (Creative Director of the Sanfranciscan niche brand Parfums DelRae) among the aromas that remind her of full year stay in France. She shared these scented memories with perfumer Michel Roudnitska and the result was Emotionnelle, which  was born in 2006.

Besides that, this eau de parfum has few more -emotional- links. First of all, melon was an avant-garde key note in 1950’s Le Parfum de Thérèse, a unique fragrance created by Edmond Roudnitska (Michel’s father and one of the most important modern perfumers) for his wife Thérèse. The perfume was intended solely for her; it was only after Edmond’s passing (1996) that became available to the public via Editions de Parfums.

In my case, this ingredient takes me back to my teenage years. My father used to wear a perfume with a very prominent watery melon note. I don’t remember either its name or the the brand’s but I’m sure about three points: 1) it came in a square shaped bottle and the juice was light green in color; 2) I liked too much; 3) I borrowed it from him too often.

In any case, I find this fruity note very malleable because its juicy sweetness fits very well in unisex compositions. The perfumer has added a suede texture of violet leaves and cedar highlighting the dandy side of the life. And prune, rose, clove and amber insufflate the spirit of delights in abundance, converting this cantaloupe in a mouthwatering spiced  pumpkin.

This is the first time I smell one of Michel Roudnitska‘s creations. His talent sufficed to change my mind about fruity sweetness in perfume and also invites me to continue expanding olfactory horizons.

Virginia

Origin of sample: Vial purchased from Luckyscent.

Nota bene: Another emblematic Edmond Roudnitska‘s fragrance with melon notes is Diorella. You can read our review here.

Parfums MDCI Un Coeur en Mai – Amor de primavera

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

La conexión entre el lirio del valle -o muguet- y el amor, la primavera y la juventud viene de larga data. Esta delicada flor se abre en mayo como anunciando el verano, justo a mitad de la primavera septentrional.

Alrededor de este hecho de la naturaleza, en ciertos lugares de Europa -si bien el muguet es originario del Japón- era tradición La Fête du Muguet cada 1ero de mayo. Allí se bailaba y los jóvenes buscaban pareja. Las muchachas y las niñas vistiendo de blanco y los muchachos con un boutonnière con ramitas de lirio del valle.

La perfumista Patricia de Nicolaï ha reformulado recientemente Un Coeur en Mai para la lujosa marca Parfums MDCIAunque no tuve oportunidad de conocer la versión anterior, doy fe de que la actual (con una mayor concentración) hace honor a su nombre (que en francés significa Un corazón en mayo). Es un floral verde y fresco como el muguet de mayo, pero no volátil, sino con consistencia tierna y tibia que remite al amor.

La apertura es transparente: petitgrain, mimosa, lirio del valle y jacinto. Poco a poco se van entretejiendo con notas acuosas frutales de melón y grosella negra. Un toque verde silvestre de gálbano con geranio –perfumado apenas con pimienta negra- es la antesala para disfrutar de un sillage dominado por rosa búlgara y almizcle.

No puedo dejar de compararlo con Muguet Du Bonheur de Caron, pues comparten muchas similitudes. Pero se diferencian en que Un Coeur en Mai es más luminoso y limpio y no tan indólico, carnal y amielado.

Virginia

Origen de la muestra: comprada en LuckyScent.

foto: Luckyscent.com

foto: Luckyscent.com

Parfums MDCI Un Coeur en Mai – Springtime love
The connection between lily of the valley – or muguet– and love, spring and youth has a long history. This delicate flower blooms in May and it announces the arrival of summer, right in the middle of Spring in the Northern Hemisphere.

Around this fact of nature, in some regions of Europe -although muguet is originally from JapanLa Fête du Muguet was traditionally held every May 1st. There was dancing and young people would look for a couple. The young girls and child girls were dressed in white and boys used to wear a boutonnière with sprigs of lily of the valley.

Perfumer Patricia de Nicolaï has recently reformulated Un Coeur en Mai for the luxurious brand Parfums MDCI. Although I had no chance of knowing the previous version, I can attest that the current formulation (with a higher concentration) lives up to its name (it means Heart in May in french). It is fresh, green and floral much like the muguet in May, but it is not volatile. Instead it has a tender and warm hue which refers to love.

The opening is clear: petitgrain, mimosa, lily of the valley and hyacinth. Little by little they are woven together with watery fruity notes of melon and blackcurrant. A wild green touch of galbanum with geranium -blend scented with barely there black pepper– is the prelude and enjoyable sillage dominated by Bulgarian rose and musk.

I can’t help but compare it with Muguet Du Bonheur by Caron, because they share many similarities. But the main difference is that Un Coeur en Mai is cleaner and brighter, and not as indolic, fleshy and honeyed.

Virginia

Origin of sample: purchased from LuckyScent.

foto: Images-d-autrefois.fr

foto: Images-d-autrefois.fr

Xerjoff Lua – Rosa eterna y destellante

foto: Drivebulgaria.blogspot.com

foto: Drivebulgaria.blogspot.com

Todas esas preguntas y expectativas que pueden pasar por la mente de alguien que está ante un eau de parfum de 50ml que cuesta 200 Euros, las tuve ante Lua, integrante de la colección Shooting Stars de la lujosa marca italiana Xerjoff. Si a mis expectativas le sumamos la historia que inspiró la creación de esta línea (una lluvia de meteoritos que cayó una mañana de 1947 en Siberia), puedo decir que esperaba oler algo que me transporte a otro mundo.

Primero, comienzo percibiendo del frasco un aroma entre acuático y dulzón que no promete demasiado. Al tocar la piel, arriba a mi nariz una amigable bergamota, cuyo empalme con una dulce y fresca naranja, capta mi atención. Hay de fondo un toque “amielado” y acuoso -como de melón– pero no llega a mostrarse del todo.

Velozmente, como deslizándome por un tobogán, me encuentro de pronto con una mullida rosa búlgara. Lo destacable es el cuerpo que toma, gracias a lo chispeante de la pimienta rosa y a lo cálido y equilibradamente dulce de la vainilla. Un distinguido iris florentino aporta las sutilezas en esta fase media.

Es muy interesante la forma en que la pimienta rosa comienza a volverse refulgente como consecuencia del cedro y su bienamado olorcito a lápiz. Este juego envuelve a la rosa en una especie de sensación dorada y fría, imprimiéndola por horas en la piel. Realmente posee una fijación exquisita, por momentos con ese resabio metálico.

Destaco sin dudas la calidad de los ingredientes utilizados en Lua, pero hay algo que no me queda claro. Este perfume está catalogado como “floral-gourmand” ¿Por qué gourmand? La vainilla es apenas una ligazón entre la rosa y la pimienta rosa. Mi opinión es que podría encajar más holgadamente en la categoría “floral-amaderado” o hasta incluso en “floral-frutado”.

Sin embargo, comentarios aparte -y más allá de los rótulos- Xerjoff logra con Lua transmitir distinción, femineidad y fulgor… aunque no nos transporte a otro mundo.

Virginia

Origen de la muestra: obsequio por compra.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 27/02/12.

foto: Xerjoff.com

foto: Xerjoff.com

Dior Diorella (vintage) – Glorioso chipre frutado

imagen: Bellesdepub.free.fr         artista: René Gruau

 Edmond Roudnitska fue un visionario, un genio adelantado a su época y un prolífico compositor. Entre las joyitas que creó se cuenta Le Parfum de Therese (muy avant-garde para los 1950s con su nota de melón), Femme, Eau d’Hermes, el emblemático Diorissimo (aún hoy la fragancia contra la que se miden todos los demás muguets) y Eau Sauvage. Y, por supuesto, Diorella.

Este último es quizás el perfume que mejor encarna el estilo de perfumería del Sr. Roudnitska. También se rumorea que fue su creación favorita. Cuando avisté una botella de eau de cologne y otra de extracto, no pude resistir la tentación. Se dice que Diorella es la contraparte femenina de Eau Sauvage aunque, la verdad sea dicha, ambos son perfectamente unisex.

Diorella presenta una salida punzante, con limón, bergamota y albahaca. Es también agradablemente refrescante de una manera tradicional (nada de notas marinas u ozónicas). El ciclamen, la madreselva y el jazmín tienen una fuerte presencia en la mezcla, aunque entretejidos con melón y durazno. El jazmín es especialmente indólico y redondea la composición. Las frutas se perciben como carnosas y muy maduras, casi goteando néctar.

El aspecto indólico del jazmín y la adición de almizcle brindan una cierta cualidad animal que vuelve la mezcla sorprendentemente sensual para un perfume tan refrescante. Diorella sin embargo, lleva su sex-appeal con desenfado.

No he olido Diorella en su encarnación actual. Ruego a Dios esperando que honre la memoria del original. 

Caro

Origen de la muestra: Botellas compradas en Perfumería Togat’s, Buenos Aires

foto: Collectibleperfumes.com

Dior Diorella – Glorious fruity chypre

Edmond Roudnitska was a visionary, a genius ahead of his time and a prolific composer. Among the gems he created one can count Le Parfum de Therese (quite avant-garde for the 1950′s with its melon note), Femme, Eau d’Hermes, the iconic Diorissimo (still the fragrance against which all other lily of the valleys are measured) and Eau Sauvage. And, of course, Diorella.

The latter is probably the fragrance that best embodies Mr. Roudnitska‘s perfumery style. It is also rumored to have been his favorite creation. When I spotted a bottle of eau de cologne and another one of extrait, I couldn’t resist the temptation. Diorella is said to be the feminine counterpart to Eau Sauvage although, really, both of them are perfectly unisex.

The opening is sharp, with lemon, bergamot and basil. It is also pleasantly refreshing in a traditional way (no marine or ozonic notes). Cyclamen, honeysuckle and jasmine are strongly present in the composition though interwoven with melon and peach. The jasmine is especially indolic and adds roundness to the blend. The fruits seem fleshy and overripe, almost dripping with juice. 

The indolic aspect of the jasmine and the addition of musk give a certain animalic quality which renders Diorella surprisingly sensual for such a fresh fragrance. She, however, carries her sex-appeal with nonchalance.

I haven’t smelled Diorella in its current incarnation but I pray to God it honors the memory of the original.

Caro

Origin of sample: Bottles purchased at Perfumería Togat’s, Buenos Aires