Tag Archives: magnolia

L’Or de Torrente – Dulzor de alta costura

foto: Frommers.com - Comedor de estilo Belle Epoque de Le Train Bleu en la Gare de Lyon, París

foto: Frommers.com – Salón del restaurant Le Train Bleu en la Gare de Lyon, París

Este es uno de esos perfumes envueltos en un halo de misterio y que dejan con ganas de más. Aparentemente sólo se vendió en Europa, luego se discontinuó y ahora la marca lo vende online. Hablo de L’Or de Torrente.

La maison de costura Torrente fue fundada en 1968 por Rose Mett (hermana de Ted Lapidus)L’Or se lanzó en el 2001 y  luego hubo otras versiones. Se rumorea que nació bajo la égida de la firma Elizabeth Arden, aunque el frasco lleva un sticker en la base con el nombre de la empresa Selective Beauty. Creado por el perfumista Jean Jacques, este parfum floral-frutado habla de la alta costura, de una mujer elegante y del lujo.

La botella es inolvidable: un óvalo de cristal coronado con hojas doradas. Evoca la sensualidad de las curvas femeninas y la delicadeza de las incrustaciones de Torrente en sus vestidos. Sin dudas, evoca perfectamente a un talismán o una joya preciosa.

Estrictamente, las notas de salida son magnolia, litchi, mandarina, baya o pimienta rosa y kiwi. Las notas de corazón son cedro, iris y raíz de angélica, todas engarzando un acorde inédito de rosa y café. Las notas de fondo son ámbar, vainilla y “maderas preciosas”.

La experiencia de aplicarlo sobre la piel erradica cualquier prejuicio (si lo hubiere) de que a primera vista parece un perfume de señora mayor. No es un perfume agresivo, pero sí tiene mucha presencia y distinción. Se da el lujo de ser único y de no remitir inmediatamente a algún otro perfume. Pero a pesar de vedarnos esa asociación, es muy reconfortante irlo recorriendo sensorialmente.

La historia comienza con una aparición casi efervescente de kiwi y pimienta rosa, muy frutada. Por momentos, evoca al aroma de una bebida destilada. Luego aparece el cedro encadenado al iris, mientras las notas de café comienzan a despuntar. Las maderas con la vainilla dan tibieza y el ámbar aporta su toque dorado. Es en estos minutos donde recién se aprecia la femineidad de la rosa.

L’Or empieza y termina en dulzor, pero con el talento de pasar fluídamente del dulzor fresco de las frutas al dulzor cálido de la vainilla. Y en el medio hay un momento en el que el café se une a la aspereza de la madera, trasladando la mente al aroma de un bar de la belle époque, donde el olor del mobiliario y los revestimientos de madera se funde con el de la taza de café humeante y espumoso que tenemos enfrente, sobre la mesa. Pero cuando las notas de café se funden con la vainilla, nos llevan de la mano a la infancia y al placer de desenvolver un caramelo duro de chocolate y llevárnoslo a la boca.

Virginia

Origen de la fragancia: obsequio de un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 31/08/11.

foto: Fragrantica.com

foto: Fragrantica.com

 

Estée Lauder Sensuous – Suave y contundente como el terciopelo

foto: Honeybee.matatelinga.net

foto: Honeybee.matatelinga.net

Si hubiera que definirla en términos visuales, diría que es transparente pero no acuática, con un cuerpo consistente pero no agobiante. Esta fragancia es un eau de parfum lanzado en 2008 por Estée Lauder y creado por Annie Buzantian. Hubo algunas versiones más, la última es Sensuous Nude (2011).

En términos generales, su dulzor es debido a las notas de mielsándalo. Eso es lo que lo hace interesante, pues logra el delicioso efecto del acorde llamado “maderas malteadas”. La sensación es análoga a la de estar oliendo un papel, tal vez una carta de amor, perfumada a la vieja usanza.

También tiene el toque animal del jazmín y la elegancia de la magnolia. Las notas florales son templadas gracias a la participación del ylang ylang, con chispas frutales de mandarina con pimienta negra que aparecen sorpresivamente hacia el final.

El resultado es una piel sensualmente perfumada por horas, con una fragancia que no aburre. Cada una de sus facetas ofrece una variante interesante (floral-frutal-amaderada-balsámica) pero siempre suave y a la vez contundente, como un vestido de terciopelo.

Virginia

Origen de la fragancia: regalo por compra en perfumería.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 18/01/12.

foto: Mimifroufrou.com

foto: Mimifroufrou.com

Fragonard Maman Chérie – Bruma cálida y maternal

foto: Etiquettehell.com

foto: Etiquettehell.com

No sería sencillo hallar un nombre más ilustrativo para el perfume Maman Chérie. Concebido para aquellas mujeres que son o están por ser madres, este eau de toilette lleva implícita la idea de la piel rozagante del bebé abrigada por el seno materno. Fragonard invita a despertar sentimientos de ternura y protección.

Muy suave, diáfano y floralmente mullido (nada de sensaciones punzantes ni chispeantes, que últimamente abundan), abre con notas de suave bergamotamandarina y casis (grosella negra). Una rosa de tersos pétalos carnosos conforma el bouquet-corazón de la fragancia, junto con fresias y magnolias. Una nota muguet  (lirio del valle) le da cierta ligereza, como transformándola en una bruma resplandeciente.

La personalidad de Maman Chérie tiene su broche de oro en la secuencia que une las notas de cuerpo con las de base, dada por el iris, el sándalo y la vainilla. Por momentos, recuerda al Miracle de Lancôme, pero es menos afrutado y mucho más almizclado y cálido.

En pocas palabras, este perfume es tan reconfortante, femenino y delicado como un cardigan de cashemere rosado. La piel queda envuelta en un velo que se esfuma en breves minutos pero, la sensación placentera que brinda, bien vale la continua reaplicación.

Virginia

Origen de la muestra: regalo de un familiar

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 15/03/12.

foto: Fragonard.com

foto: Fragonard.com

Lorenzo Villoresi Iperborea – Gentil brisa de primavera

imagen: Uffizi.org artista: Sandro Botticelli "Alegoria de la Primavera" (pintado entre 1477-1482)

imagen: Uffizi.org      artista: Sandro Botticelli   “Alegoria de la Primavera”     (pintado entre 1477-1482)

En la mitología griega, Hiperbórea era una región bendecida por una primavera eterna. Situada, muy probablemente, al norte de Tracia, esta tierra disfrutaba de un clima perpetuamente benigno y soleado.  Se cuenta que los hiperbóreos  eran inmortales y de temperamento alegre.

En 2010, el perfumista florentino Lorenzo Villoresi  creó Iperborea, un floral suave que es radiante, húmedo y aterciopelado a un tiempo. Esta gentil eau de toilette bien podría ser el bebé de Teint de Neige y Un Bateau pour Capri.

Iperborea abre fresco y chispeante de cítricos antes de adquirir un definido carácter floral aduraznado. Los matices acuosos de la mimosa y lo afelpado del durazno, jugando juntos, proveen un contraste interesante si bien sutil. La mezcla evoluciona luego hacia la característica base atalcada y almizclada que marca la mayoría de las creaciones de Villoresi; pero si Teint de Neige es una intangible nube de polvo, el táctil Iperborea es todo algodón suave, pétalos sedosos y piel de durazno. El resultado? Un perfume delicado y muy femenino que evoca una perpetua primavera.

Caro

Origen de la muestra: muestra gentileza de Lorenzo Villoresi

foto: Lorenzovilloresi.it

foto: Lorenzovilloresi.it

Lorenzo Villoresi Iperborea – Gentle breeze of Spring

In Greek mythology Hyperborea was a region blessed with eternal Spring. Situated, most likely, north of Thracia this land enjoyed perpetually sunny and benign weather.  The Hyperboreans  were said to be immortal and of happy temperament.

In 2010 Florentine perfumer Lorenzo Villoresi  created Iperborea, a soft floral that is simultaneously radiant, dewy and velvety. This gentle eau de toilette could very well be the baby of Teint de Neige and Un Bateau pour Capri.

Iperborea opens fresh and sparkling with citrus before acquiring a defined peachy floral character. The watery hints of mimosa and the fuzziness of peach, playing together, provide an interesting but subtle contrast. The blend then evolves towards the characteristic musky powdery drydown which is almost a trademark of Villoresi; but if Teint de Neige is an intangible cloud of powder, the tactile Iperborea is all soft cotton, silky petals and peach skin. The result? A delicate and very feminine fragrance that evokes a perpetual Spring.

Caro

Origin of sample: sample courtesy of Lorenzo Villoresi

foto: Cs.duke.edu

foto: Cs.duke.edu

Puredistance I – Gracia asombrosa

imagen: Wikipaintings.org  artista: Sandro Botticelli,  ''El Nacimiento de Venus''

imagen: Wikipaintings.org     artista: Sandro Botticelli       ”El Nacimiento de Venus”

Usualmente pruebo las fragancias durante varios días antes de anotar mis impresiones sobre ellas. No fue el caso hoy. Varias personas pararon a mirarme en la calle mientras abría febrilmente el paquete que recién había recogido de la oficina de correo. No podía esperar: tan pronto llegué a casa, me perfumé con Puredistance I. Mi curiosidad por de esta línea había sido espoleada al leer varias reseñas, especialmente las de Birgit, en Olfactoria’s Travels.

Puredistance fue fundada por Jan Ewoud Vos, quien colaboró con los narices Annie Buzantian y Roja Dove. La oficinas centrales de la compañía están en Holanda, las fragancias se crean en New York y Londres -donde están radicados la Srta. Buzantian y el Sr. Dove– y su boutique exclusiva se encuentra en Viena. El lema de la casa es ”elegancia atemporal”.  Me intrigaba saber cómo Puredistance podía expresar ”elegancia atemporal” en estos líquidos aparentemente mágicos y si dicha elegancia vendría acompañada, también, por una inmensa belleza. 

La elección de lugar para la boutique no es fortuita. Si hay una ciudad en el mundo que encarna la elegancia, es la alegre Viena. La elegancia vienesa es discreta: nada ni nadie claman por atención; cada cosa y cada quien se deslizan perfecta y felizmente en su lugar. 

Los perfumes Puredistance -desde el packaging al líquido- reflejan un lujo moderno y chic. Nada en ellos es excesivo. Las cuatro fragancias  se me antojan levísimas y sin fisuras ni uniones (incluso la más robusta M), como si fueran tejidos vanguardistas. Comparten también una cierta serenidad. Aunque su carácter es clásico, parecen hechas con materias sobrenaturales, tal es su ligereza. La magia reside en la construcción.

Puredistance I fue compuesto por Annie Buzantian; se dice que lo había creado originalmente como su perfume privado. Cuando una maestra perfumista crea un perfume para sí misma, lo mejor que una puede hacer es sentarse y olisquear. Glicinas y alverjillas vinieron a mi mente no bien lo apliqué. Después llegaron la rosa y la magnolia…oh, sí, la magnolia, tan pura y carnal a la vez. Su tinte alimonado aquí se casa con notas cítricas  cálidas, efervescentes, con toques de miel. La magnolia rige la composición hasta que mucho, mucho más tarde, se disuelve en un fondo de ámbar y almizcle blanco. Fresco y cálido, pleno pero ligero, I puede sonar como un juego de contradicciones, pero rezuma armonía.

Puredistance I es suave y femenino -muy suave y muy femenino- pero, sobre todo, es luminoso. Tiene una cualidad vagamente acuática, de la misma manera en que las perlas son acuáticas. Y, al igual que una perla, es suave, redondo y juega con la luz. Este no es un perfume fragmentario: es un todo, una unidad perfecta, un mundo en sí mismo. El angélico I parece flotar, suspendido en tiempo y espacio.

Puredistance I se encuentra disponible sólo en concentración extrait (32%).  

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Puredistance

foto: Puredistance.com

foto: Puredistance.com

Puredistance I – Amazing grace

I usually give fragrances a few wearings before I write down my impressions on them. Not today. More than a few people stared at me on the street as I feverishly tore open the package I had just retrieved from the post office. I  couldn’t wait: as soon as I arrived home I dabbed myself with Puredistance I. My curiosity about this line had been spurred by many reviews, especially those of Birgit, at Olfactoria’s Travels.

Puredistance was founded by Jan Ewoud Vos, who collaborated with noses Annie Buzantian and Roja Dove. The company’s headquarters are in the Netherlands, the fragrances are created in New York and London -where Ms. Buzantian and Mr. Dove are based- and their exclusive boutique is located in Vienna. The motto of the house is ”timeless elegance”.   I was intrigued: How would Puredistance express ”timeless elegance” in these apparently magical juices?  Would said elegance come in the company of peerless beauty?

The choice of place for the boutique isn’t fortuitous. If there is one city in the world that epitomizes elegance, such is the joyful Vienna. Viennese elegance is understated: nothing and no one screams for attention; everything and everyone glides perfectly, happily in place. 

 The Puredistance fragrances -from packaging to juice- reflect modern,  chic luxury. There is nothing excessive about them. All four  perfumes appear weightless and seamless to me (even the more robust M), like fine avant-garde textiles. They also share a certain serenity. Although their character is classic, they seem to be made of unearthly raw materials, such is their airiness. The magic lies in the construction.

 Puredistance I was composed by Annie Buzantian; it is said she had originally created it as her private perfume. When a master perfumer creates a fragrance for herself one better sits down and takes a sniff. Wisterias and sweet peas sprung to my mind as I dabbed it on. Then came rose and magnolia…oh, yes, magnolia, so pure and carnal at a time. Its lemony tinge is here married with warm, fizzy, honeyed citrus notes. The magnolia rules the composition that much, much later fades into an ambery musky background. Warm and fresh, full yet light, I sounds like a game of contradictions, but it exudes harmony.

Puredistance I is soft and feminine -very soft and very feminine- but above all it is luminous. There is an aquatic quality to it, but vaguely so, in the same way a pearl is aquatic. And, much like a pearl, it is smooth, round and plays with the light. This is not a fragmentary perfume: it is a whole, a perfect unity, a world in itself. The seraphic I seems to float, suspended in time and place.

Puredistance I is available only in extrait concentration (32%).  

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Puredistance