Tag Archives: tomillo – thyme

Amouage Opus III – L’heure dorée

foto: Commons.wikimedia.org fotógrafo: Juanedc  Atardecer en el caldenal, Parque Luro, La Pampa, Argentina

foto: Commons.wikimedia.org      fotógrafo: Juanedc      Atardecer en el caldenal Parque Luro, La Pampa, Argentina

Si tuviera que elegir uno de entre todos los perfumes de la Library Collection de Amouage, Opus III -un floral oriental de encanto bucólico- sería mi claro favorito. Opus III toca una cuerda dentro de mí, logrando un sonido que me transporta a los momentos más entrañables de mi niñez: las horas con la nariz hundida en viejos libros, el baño a los caballos después de las clases de equitación, los ensayos de recetas con violetas arrancadas al jardín de mi madre. Un solo perfume parece capaz de reconstruir esos días dorados y devolvérmelos, aunque sólo sea por unas horas. 

Compuesto por Karine Vinchon Spehner (Robertet) bajo la dirección creativa de Christopher Chong, se dice que este opus fue inspirado por “el arte y ciencia del proceso creativo, desde los momentos de frustración más oscuros al resplandor de la iluminación y el descubrimiento”. Lejos de cualquier posible frustración, sólo encuentro alegría en él. Opus III me habla de días soleados, hierbas silvestres y caballos. Dicho esto, no es un perfume particularmente fácil. Sustancioso, barroco y algo denso, prefiere el encanto de las fragancias de antaño por sobre la sensación de una composición moderna…y las comparaciones son, algunas veces, inevitables.  Dentro de Opus III encuentro todos los aspectos que disfruto en L’Heure Bleue sin nada de la melancolía que puede hacerlo difícil de llevar. En vez de fríos tonos de azul, juega con rayos dorados. Es también algo agreste, menos pulido. Si L’Heure Bleue habita antiguos salones de baile, Opus III prefiere el jardín y los establos, pero no pierde jamás la elegancia. El Amouage se siente más empolvado que atalcado, más radiante que sombrío. Su dulzor balsámico evoca atardeceres campestres, cuando la tierra y el aire aún están tibios por el sol y el paisaje se deja ver a través de un velo dorado. La evolución es lineal y la tenacidad, maravillosa.

Caro

Origen de la muestra: Botella comprada en perfumerías Rouge, Buenos Aires.

foto: Amouage.com

foto: Amouage.com

Amouage Opus III – L’heure dorée

If I were to choose among all the fragrances in Amouage‘s Library Collection, Opus III -a floral oriental of bucolic charm- would be my clear favorite. Opus III strikes a chord within me, a chord whose sound transports me to all the cherished moments of my childhood when I would bury my nose in old books, ride and bathe the horses, invent recipes with the violets my mother used to grow in her garden. A single fragrance seems able to reconstruct those golden days and give them back to me, if only for a few hours.

Composed by Karine Vinchon Spehner (Robertet) under Christopher Chong‘s creative direction, this opus is said to be inspired by “the art and science of the creative process, from the darkest moments of frustration to the brightness of enlightenment and discovery”. Far from any possible frustrations, I only find pure joy in it. Opus III speaks to me of sunny days, wild herbs and horses. That said, it is not a particularly easy fragrance.  Substantial, baroque  and  somewhat dense, it prefers the charm of the perfumes of yore over the feel of a modern composition….and comparisons are, some times, unavoidable.  Within Opus III  I find all the aspects I enjoy in L’Heure Bleue but none of the melancholy that might render it difficult to wear. Instead of cold shades of blue, it plays with golden beams. It is also somewhat rugged, less polished. If L’Heure Bleue inhabits ancient ballrooms, Opus III chooses the garden and stables, but never loses its elegance. The Amouage feels more dusty than powdery, more radiant than grim. Its balsamic sweetness evokes sunsets in the countryside, when the earth and the air are still warm from the sun and the landscape is seen through a golden veil. Its evolution is linear and its longevity, wonderful.

Caro

Origin of sample: Bottle purchased at Perfumerías Rouge, Buenos Aires

Parfums Lalun Phenomene Verte – No cualquier verde

imagen: Artselector.com Chlorophilia and Green Paintings   artista: Karim Blanc

imagen: Artselector.com Chlorophilia and Green Paintings artista: Karim Blanc

La costa oeste norteamericana parece ser un terreno fértil para el surgimiento de nuevos y talentosos perfumistas, como Maggie Mahboubian. Ella lanzó su marca, Parfums Lalun, el año pasado en el último L.A. Artisan Fragrance Salon. Desafortunadamente, en aquella oportunidad no pude conocer sus creaciones per sí fue posible unos meses después en San Francisco.

En esta colección cada fragancia es una historia con un principio, desarrollo y un final. Creo que eso es lo que siempre me sorprende en una composición, más allá incluso de la belleza. O tal vez allí resida la belleza… no estoy segura. Como sea, en esta reseña me planteo otro dilema de conceptos.

Mientras olía Phenomene Verte encontré que a menudo solemos decir “Oh, es una fragancia verde” o “Este perfume pertenece a la familia verd” como si ésto fuera suficiente para definirlos. Pero ¿ qué significa “verde” en perfumería? En realidad, puede ser fresco o seco y puede aludir a pasto o a hojas o a arvejas o a hierbas aromáticas. Comparten lo “verde” pero son bastante diferentes entre sí.

Así que, en este caso, estamos hablando de una fragancia de un verde profundo, de hojas y hierbas. Es un eau de toilette con un espíritu fresco pero soleado. Abre con notas de tomillo, laurel, romero y artemisa. Aunque la yerba mate no esté listada como ingrediente, confieso que lo relaciono con ella todo el tiempo. Huele como la reconfortante y deliciosa infusión típica en mi país, Argentina.

Diez minutos después de aplicar Phenomene Verte sobre mi piel, se vuelve azucarado: la amielada magia del jazmín del país, el ámbar y el absoluto de lavanda está trabajando. Hay también una pincelada terrosa por el cistus y el vetiver, que le agrega un poco de sequedad -casi “polvorosidad”- pero no llega a ensuciar la composición.

La casa trabaja con ingredientes naturales y esa es la razón por la cual el olor de sus productos no son de larga duración. Pero esa -para varias personas- “desventaja” se compensa con una fusión perfecta con la piel y con una bella historia perfumada de verde.

Virginia

Origen de la muestra: gentileza de Parfums Lalun.

imagen: Botanical.com

imagen: Botanical.com      Jazmín del País (jasmine grandiflorum)

Parfums Lalun Phenomene Verte – Not just any old shade of green

The American West Coast is a fertile ground for new talented perfumers like Maggie Mahboubian. She launched her own brand, Parfums Lalun, in 2012 at the latest L.A. Artisan Fragrance Salon. On that opportunity I was unfortunately unable to try her creations but I managed to to do so a few months later, in San Francisco.

Every fragrance in this collection is a story with a beginning, a middle and end. I think that it is what always surprise me in a composition, even beyond its beauty. Or maybe that is precisely its beauty… I’m not sure. However, in this review I’m wondering about another concepts dilemma.

While smelling Phenomene Verte I realized that we often say “Oh, it’s a green fragrance” or “This perfume belongs to green family” as if that were enough to define them. But, what does “green” mean in perfumery? Actually, it can be fresh or dry and can allude to grass or leaves, green beans or herbs. All of them are sharing this green aspect but they are quite different from each other.

So, in this case, we are talking about a fragrance which is herbaceous and about deep green leaves. It’s an eau de toilette with a fresh but sunny spirit. It opens with thyme, bay leaf, rosemary and artemisia notes. Although yerbamate is not listed as ingredient, I confess that at all times I link the scent with it. It smells like the delicious and heartwarming infusion typical of my country, Argentina.

Ten minutes after applying Phenomene Verte on my skin it becomes sugary: the honeyed magic of jasmine grandiflorum, amber and lavender absolute is working. There is also a hue of soil because of labdanum (cistus) and vetiver, they add a little bit of dryness -almost “dustiness”- but that does not turn the composition dirty.

This house works solely with natural raw materials and that’s the reason why the smell of their products isn’t very long-lasting. But that which could mean a  “disadvantage” for some people is compensated with a perfect fusion on the skin and a beautiful green-scented story.

Virginia

Origin of sample: Sample courtesy of Parfums Lalun.

imagen: Gentileza de Parfums Lalun

imagen: Gentileza de Parfums Lalun

Chanel Les Exclusifs Bel Respiro – Bucólico paseo olfativo

foto: Ocio-escrito.blogspot.com

Jacques Polge es el artífice de la línea Les Exclusifs de Chanel. Para concretar semejante obra, creó unas fragancias y recreó otras. Una de estas últimas es Bel Respiro.

Cuenta la historia que Coco Chanel adquirió -en 1920- una casa de campo en una zona residencial, a 12 km. de París. Allí, las elegantes mansiones con grandes parques se entremezclan -sinuosos y estrechos caminos mediante- con los bosques húmedos y frondosos.

Las mañanas frescas de rocío y los atardeceres de pasto recién cortado en la villa Bel Respiro fueron la principal fuente de inspiración para esta fragancia, primaveral y verde. Salvaje y domesticada naturaleza emana en las primeras notas -casi amargas- de hierbas aromáticas: tomillo, romero y hojas partidas de albahaca fresca.

La nota floral es blanca, gracias a un nardo que se abre lentamente en el corazón de esta exhalación verde. A medida que pasan los minutos, el bosque salvaje que se imponía como una catedral va cediendo el escenario olfativo -poco a poco- a un domesticado jardín en primavera. Un toque dulce de cuero sella suavemente la composición luego de un largo rato.

Imagino los paseos inspiradores de los que habrá disfrutado allí la icónica Mademoiselle: cada uno de ellos quedan inmortalizados en cada frasco de Bel Respiro que se destapa.

Virginia

Origen de la fragancia: comprada en la boutique Chanel.

Nota: esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 23/11/11.

foto: Chanel.com