Tag Archives: lirio – lily

Carven Robe d’un Soir (vintage) – Fiesta en el jardín

foto: Cohabitaire.com fotógrafo: Tom Palumbo

foto: Cohabitaire.com      fotógrafo: Tom Palumbo

Carmen de Tommaso, conocida también como Marie-Louise Carven-Grog, estableció Carven en 1945 y trabajó allí durante casi 50 años, hasta 1993. Mme. de Tommaso (hoy de 105 años de edad), nombre legendario en la industria de la moda, ha sido distinguida también como Comandante de la Legión de Honor y Justa entre las Naciones.

Robe d’un Soir (1947), uno de los varios perfumes de Carven, ha sido discontinuado hace tiempo: lamentémonos. Quizás su belleza demasiado clásica ya no resultara atractiva en los mercados modernos; tal vez la fórmula original se hubiera vuelto demasiado difícil o costosa de reproducir…sólo podemos conjeturar. Robe d’un Soir es un floral aldehídico que da una sensación cremosa, sedosa. Su evolución es suave y fluida, casi ondulante. Las franjas blancas y verdes -emblemáticas de la casa- que adornan la caja, encuentran eco en cierto verdor del bouquet floral. A algunos podrá recordarles otras creaciones, la mayoría de las cuales vieron la luz años o décadas después. La primera definición que me viene a la mente al olerlo es “un extracto First vintage más verde”; pero Robe d’un Soir se adelanta a First por casi tres décadas.

La salida rebosa de aldehídos, que se manifiestan más punzantes y evidentes cuando el perfume se vaporiza en vez de aplicarse mediante toquecitos. Esta explosión aldehídica pronto es sucedida por notas florales frescas y verdosas. A medida que el bouquet se vuelve más cálido y seductor, el ylang ylang  y el jazmín -narcóticos y embriagadores como sólo ellos pueden serlo- toman el rol protagónico; las virtudes afrodisíacas atribuidas tradicionalmente a ambas flores se ponen de manifiesto. La sensualidad que domina la mezcla jamás va en detrimento de su elegancia y compostura. Las notas florales están firmemente ancladas en una base amaderada-atalcada donde cedro y sándalo se funden con resinas y vainilla. La longevidad y proyección  (especialmente cuando se rocía) son excelentes. Tengan en cuenta que los perfumes aldehídicos tienden a envejecer mal debido a la acetalización; sin embargo, si logran encontrar un frasco en buenas condiciones, serán ampliamente recompensados con su gracia y belleza.

Caro

Origen de la muestra: colección de la autora

foto: Caro Fernandez

foto: Caro Fernandez

Carven Robe d’un Soir (vintage) – Garden party

Carmen de Tommaso, also known as Marie-Louise Carven-Grog, established Carven in 1945 and worked there for almost 50 years, until she left in 1993. The 105 year old Mme. de Tommaso, a legendary name in the fashion industry, has also been decorated as Comandeur de la Légion d’honneur and Righteous Among the Nations.

Robe d’un Soir  (1947), one of Carven‘s  many fragrances, has long been discontinued: let us mourn. Maybe its too classic beauty didn’t appeal to current markets any more; perhaps the original formula had become too difficult or expensive to reproduce…One can only guess. Robe d’un Soir is an aldehydic floral with a silky, creamy feel. Its evolution is smooth and seamless, almost undulating.  The white and green stripes that adorn the box -emblematic of the house- echo a certain greenness of the floral bouquet. It might remind some of several other creations, most of which saw the light years or decades after it. The first definition that comes to mind upon sniffing it is “a greener vintage First extrait”; but Robe d’un Soir predates First by almost three decades.

The opening is heavily laden with aldehydes, which appear sharper and more evident when the fragrance is sprayed rather than dabbed. This aldehydic burst is soon followed by a crisp greenish floralcy. As the bouquet becomes warmer and sultrier, ylang ylang and jasmine -narcotic and heady as only they can be- take the starring role; the aphrodisiac virtues traditionally attributed to both flowers become apparent. The sensuality that pervades the blend never detracts from its elegance and composure. The floral notes are firmly anchored on a powdery-woody base where cedarwood and sandalwood meld with resins and vanilla. Its longevity and projection (especially when sprayed) are excellent. Bear in consideration that aldehydic fragrances tend to age poorly due to acetalization; however if you happen to find a bottle in good condition, you will be richly rewarded with its graceful beauty.

Caro

Origin of sample: author’s own collection

PK Perfumes Gold Leather – El aroma de la luz

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

¿Existe algo en este mundo que sea más difícil que imaginar el aroma de la luz? ¿Cómo olería? Creo que cada uno propondrá diferentes “notas” pero que todos acordarán con la siguiente descripción: brillante, amigable, envolvente y energizante.

Si a eso le agregamos un poco de destellos metálicos, brillo frío y dulzura tal vez lo que estemos oliendo sea Gold Leather. Se trata de la nueva creación de Paul Kiler, el perfumista natural detrás de PK Perfumes. La fragancia fue lanzada en marzo, en la última edición del Artisan Fragrance Salon de San Francisco, California.

Este feliz pero sobrio perfume pertenece a la colección en desarrollo llamada Colored Leathers. El primero de sus integrantes fue Red Leather, y ya se encuentran en camino tanto Black Leather como White Leather.

Siguiendo su propio estilo, Kiler ha utilizado varios ingredientes inusuales los cuales nunca antes he olido (¿guayaba Satsuma, ámbar fosilizado y árbol del humo?) y me da la sensación de no encontrar las palabras más precisas para describirlos. Esa es la razón por la cual mi descripción parece un poco desconectada de la lista oficial de notas.

La apertura es fresca como chispas de manzana roja, una combinación de matices almendrados con pinceladas frutales y acuosas. En las notas medias siento una mezcla de jarabe y texturas metálicas. Y varios minutos después de haberlo aplicado sobre mi piel, huelo una dulzura húmeda como la de las hojas secas en otoño, o los líquenes sobre la corteza de un árbol, o las hojas de un libro viejo.

El ingrediente principal es la tuberosa, pero es “coloreada” por la madreselva, la retama, el ylang ylang, la mandarina roja y la bergamota. He identificado notas de tabaco, haba tonka, benjuí y musgo de roble. También hay civeta y estoraque (aunque casi imperceptibles pues son más poderosos los acentos almizclados y ambarados).

Bueno… fue complejo escribir sobre exóticas materias primas que nunca había olido antes. Pero ¿quién dijo que describir el aroma de la luz iba a ser algo sencillo?

Virginia

Origen de la muestra: gentileza de Paul Kiler.

foto: gentileza de Paul Kiler

foto: gentileza de Paul Kiler

PK Perfumes Gold Leather – The scent of light

Is there anything in this world  more difficult than imaging the scent of the light? How would its smell be? I think that everyone would suggest different “notes” but everybody will agree with the following description: bright, friendly, surrounding and energizing.

If we add to it a little bit of metallic hints, cold radiance and sweetness perhaps what we are smelling Gold Leather. This is the new creation of Paul Kiler, the natural perfumer behind PK Perfumes. He released it in March, at the latest Artisan Fragrance Salon in San Francisco, California.

This happy but sober-minded perfume belongs to the developing Colored Leathers Series. The first one was Red Leather; Black Leather and White Leather are on their way.

Following his own style, Kiler has used several unusual ingredients that I’ve never smell before (Satsuma guava, fossilized amber and Smoke Tree!) and I feel like I don’t have the most precise words to describe it. That is the reason my description might seem a little disconnected from the official notes list.

The opening is fresh, like sparks of red apple, a combination of almond hues and fruity watery hints. In he middle notes I feel a mix of syrupy and metallic textures. And several minutes after I spritz it on my skin I detect a musty sweetness like dried leaves or lichen or the scent of the pages of an old book.

The main ingredient is tuberose but it is “colored” with honeysuckle, broom flowers, ylang yang, red mandarin and bergamot. I’ve also identified tobacco, tonka, benzoin and oakmoss notes. There are also civet and styrax  but they are almost imperceptible because the musky and ambered accents overpower them.

Well… it was tricky writing about exotic materials that I have never smelt before. But who said that describing the scent of the light would be easy?

Virginia

Origin of sample: Sample courtesy of Paul Kiler.

Cartier Baiser Volé – Lirio en un lecho de rosas

foto: Perfilprivado.com

foto: Perfilprivado.com

La última obra perfumística femenina de Cartier que logró encantarme fue Baiser Volé (2011). Un eau de parfum solifloral que recorre olfativamente  todo el lirio: desde el tallo recién cortado, pasando por sus verdes hojas y culminando con la tersura diáfana de la flor blanca del lirio.

Al disfrutar de las primeras notas, percibo la frescura de una colonia con matices verdes de gálbano y florales blancos. Aquellas lectoras argentinas que usaron Coqueterías (Fragancias Cannon) cuando niñas, no podrán evitar la conexión inmediata con su infancia. Pero -así como cuando te roban un beso-  me quedé sorprendida con el vuelco que da este perfume. Se evapora lo aniñado y aparece lo sensual, en apenas un instante.

De golpe, se destapa una sensación cremosa, aterciopelada y dulce. La perfumista Mathilde Laurent corporizó ese suave soufflé con un acorde de rosas y vainilla. Un incipiente dejo gourmand y especiado evoca a la fragancia de los pistilos del lirio. Imagino vívidamente lirios de pétalos carnosos macerándose en un colchón de rosasvainilla. Realmente se huele y se siente como si me hubiera aplicado crema en lugar de perfume.

Femineidad, elegancia, sutilezas, luminosidad y sensualidad: todo à la française. La sensación es la de sentirse un lirio fresco sobre un lecho de rosas. O también -y mejor aún- la de dar un paseo por la Champs-Élysées, una luminosa mañana de verano.

Virginia

Origen de la muestra: fragancia comprada en el Free Shop.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 24/04/12.

foto: Mylifestylenews.blogspot.com.ar

foto: Mylifestylenews.blogspot.com.ar

Bruno Acampora Prima T – Ritmo de vals

foto: Ecologicworld.it

foto: Ecologicworld.it

Prima T es una de las siete esencias originales creadas por la casa napolitana Bruno Acampora. La marca permanece en manos de la familia Acampora  desde hace casi 40 años y, según dicen, la producción aún se realiza de manera artesanal. Sus icónicos frasquitos de aluminio con tapón de corcho se han convertido ya en un producto de culto.

Prima T no resulta un perfume particularmente  juvenil ni informal. Su refinamiento y aplomo sugieren una mujer que ha visto el mundo. Elegante y de proporciones clásicas, este es un floral verde de gran belleza.

Vívidas notas de gálbano realzan un embriagador bouquet floral  en el que predomina el narciso. El jazmín, la rosa y el lirio también aportan su encanto romántico y tararean la misma melodía. En la base se abrazan patchouli y almizcle imprimiendo al blend su singular sensualidad. Son el gálbano y el narciso, sin embargo, las estrellas indiscutidas. Estas notas se suceden unas a otras sin fallas ni estridencias, se entrelazan girando como una pareja que baila el vals.

Los aceites concentrados Bruno Acampora pueden utilizarse solos, a modo de parfum, o diluidos en alcohol siguiendo las instrucciones de la marca. Su longevidad es sobresaliente. Además de la presentación tradicional, los perfumes Bruno Acampora desde el año pasado se encuentran también disponibles en concentración eau de parfum.

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Bruno Acampora Profumi

foto: Brunoacampora.com

foto: Brunoacampora.com

Bruno Acampora Prima T – Waltz tempo 

Prima T is one of the original seven essences created by Neapolitan house Bruno Acampora. The brand has been in the hands of the Acampora family for almost 40 years and the production is carried out in an artisanal way. Their iconic aluminum vials with cork stopper have already become a cult product.

Prima T is a fragrance that doesn’t smell particularly young or informal. Its aplomb and refinement suggest a woman who’s acquainted with the ways of the world. Elegant and of classical proportions, this is a green floral of great beauty.

Vivid notes of galbanum highlight an inebriating bouquet dominated by narcissus. Jasmine, rose and lily also lend their romantic charm and hum along. Patchouli and musk embrace each other in the base, imprinting the blend with their singular sensuality.  Galbanum and narcissus are the undisputed stars. The notes follow each other seamlessly, with no stridencies, spinning around, intertwined like  a waltzing couple.

The Bruno Acampora concentrated oils can be used on its own, as pure parfum, or diluted in alcohol according to the brand’s instructions. Their longevity is outstanding. Besides the traditional presentation, Bruno Acampora fragrances are, as of last year, also available in eau de parfum concentration.

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Bruno Acampora Profumi

imagen: Vienna.metblogs.com

imagen: Vienna.metblogs.com

Xerjoff Lua – Rosa eterna y destellante

foto: Drivebulgaria.blogspot.com

foto: Drivebulgaria.blogspot.com

Todas esas preguntas y expectativas que pueden pasar por la mente de alguien que está ante un eau de parfum de 50ml que cuesta 200 Euros, las tuve ante Lua, integrante de la colección Shooting Stars de la lujosa marca italiana Xerjoff. Si a mis expectativas le sumamos la historia que inspiró la creación de esta línea (una lluvia de meteoritos que cayó una mañana de 1947 en Siberia), puedo decir que esperaba oler algo que me transporte a otro mundo.

Primero, comienzo percibiendo del frasco un aroma entre acuático y dulzón que no promete demasiado. Al tocar la piel, arriba a mi nariz una amigable bergamota, cuyo empalme con una dulce y fresca naranja, capta mi atención. Hay de fondo un toque “amielado” y acuoso -como de melón– pero no llega a mostrarse del todo.

Velozmente, como deslizándome por un tobogán, me encuentro de pronto con una mullida rosa búlgara. Lo destacable es el cuerpo que toma, gracias a lo chispeante de la pimienta rosa y a lo cálido y equilibradamente dulce de la vainilla. Un distinguido iris florentino aporta las sutilezas en esta fase media.

Es muy interesante la forma en que la pimienta rosa comienza a volverse refulgente como consecuencia del cedro y su bienamado olorcito a lápiz. Este juego envuelve a la rosa en una especie de sensación dorada y fría, imprimiéndola por horas en la piel. Realmente posee una fijación exquisita, por momentos con ese resabio metálico.

Destaco sin dudas la calidad de los ingredientes utilizados en Lua, pero hay algo que no me queda claro. Este perfume está catalogado como “floral-gourmand” ¿Por qué gourmand? La vainilla es apenas una ligazón entre la rosa y la pimienta rosa. Mi opinión es que podría encajar más holgadamente en la categoría “floral-amaderado” o hasta incluso en “floral-frutado”.

Sin embargo, comentarios aparte -y más allá de los rótulos- Xerjoff logra con Lua transmitir distinción, femineidad y fulgor… aunque no nos transporte a otro mundo.

Virginia

Origen de la muestra: obsequio por compra.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 27/02/12.

foto: Xerjoff.com

foto: Xerjoff.com