Tag Archives: cardamomo – cardamom

Amouage Lyric Woman – La gran belleza

foto: Emma Livingston

foto: Emma Livingston

Lyric Woman es uno de los pocos perfumes que querría guardarme para mí. Claro, ustedes podrían oler mi sillage al pasar y con eso sería suficiente. Cada vez que alguien pregunta qué llevo puesto, mascullo algo ininteligible o contesto vagamente “Amouage“.

Más allá de la belleza transitoria y la pureza de Lyric perdura una conmovedora canción sin principio ni final. Inspirado por la rosa, Lyric es un perfume floral oriental suspendido en el tiempo con una melodía mítica”. Compuesto en 2008 por el nariz Daniel Maurel (Robertet) bajo la brillante dirección creativa de Christopher Chong, Lyric es el tributo de la firma omaní a la rosa; pero describirlo meramente como una fragancia de rosa sería torpe y simplista. Romántico, mundano y desprovisto de cualquier atisbo de inocencia, Lyric escapa a las etiquetas. Fue mucho más placentero haberlo disfrutado durante varios días corridos que tratar de transformarlo en palabras.

La salida,gloriosa, sorprende con una tormenta de pétalos de rosa. Lejos de las típicas rosas té, estos pétalos son pesados y de textura  carnosa, como pequeños almohadones color rojo carmesí. Los almohadones… quiero decir…los pétalos, están espolvoreados con especias (jengibre, canela y cardamomo) que los endulzan y añaden un ligerísimo picor. La mezcla pronto se serena y cobra una cremosidad (jazmín, ylang-ylang) tan  reconfortante  como la nata batida que corona un Franziskaner; Lyric, igual que el café caliente, funciona especialmente bien en clima frío. El fondo –almizclado, avainillado– irradia calidez. Suavemente sucio y corrompido, apenas animal, se desvanece en un abrazo lechoso de sándalo. Su longevidad sobresale, si bien no es tan notable como la de otros Amouages.
El extrait es más espeso que el eau de parfum, no sólo en términos de sensación, sino en consistencia; es también mucho más concentrado y tenaz.

Ni vanguardista ni anticuado; ni juvenil ni maduro en exceso, sería difícil asociar a este perfume con una edad o época determinada. Lyric resulta tan atemporal como la belleza de una rosa o, mejor dicho, así de eterno.

Caro
Origen de la muestra: Eau de Parfum comprado en MiN New York. Extrait comprado en Osswald Parfumerie, NYC.

foto: Amouage.com

foto: Amouage.com

Amouage Lyric Woman –  The great beauty

Lyric Woman is one of those few fragrances I would like to keep to myself. Of course,you would be allowed to sniff my sillage as I walked by but that should suffice. Whenever someone asks what I’m wearing, I mumble something ininteligible or just answer vaguely “Amouage“.

Beyond the transient beauty and purity of Lyric lingers a poignant song without a beginning and an end. Inspired by the rose, Lyric is a floral oriental fragrance suspended in time with a mythical melody”. Composed in 2008 by nose Daniel Maurel (Robertet) under the brilliant creative direction of Christopher Chong, Lyric is the Omani brand’s tribute to the rose; but describing it as merely as a rose fragrance would be torpid and simplistic. Romantic, mundane, devoid of any glimmer of innocence, Lyric defies labels. Getting to enjoy it for a few days in a row was much more pleasurable than trying to transform it into words.

The glorious opening surprises with a rose petal storm. Not your average pink tea roses, these petals are  heavy  and of a fleshy texture, like little crimson velvet cushions. The cushions… I mean…petals, are sprinkled with spices (ginger, cinnamon, cardamom) which sweeten them and add just the slightest piquancy. The blend soon calms down and acquires a creaminess  (jasmine, ylang-ylang)  as comforting as the whipped cream on top of a Franziskaner; Lyric, much like hot coffee, works especially well in cold weather. The drydown –musky,vanillic– radiates warmth. Mildly dirty and animalic, barely corrupted, it fades into the milky embrace of sandalwood.Longevity is excellent though not as outstanding as in other Amouages.
The extrait is more dense than the eau de parfum, not only in feel but in texture; it is also much more concentrated and tenacious.
Neither avant garde nor dated; not juvenile or excessively mature, it would be difficult to associate this fragrance with any given age or period of time; Lyric is as timeless as the beauty of a rose, or, better put, as eternal.

Caro
Origin of sample: Eau de Parfum bottle purchased at MiN New York. Extrait bottle purchased at Osswald Parfumerie, NYC.

Puredistance Black – Terciopelo y humo

foto: Onlinefabricstore.net

foto: Onlinefabricstore.net

Cuando una casa ofrece un rango pequeño y sólido en el que cada perfume exuda calidad, una se vuelve ansiosa ante las noticias de un nuevo lanzamiento. La espera para olisquearlo se hizo más larga que nunca; lo fue de hecho, porque el Sr. Cartero tardó el doble de tiempo en llegar a mi puerta con la preciada muestra.

Puredistance, una vez más, no defrauda. Su creación más reciente, Black, está a la altura de la belleza moderna aunque de proporciones clásicas de I, Antonia, M y Opardu. El nuevo perfume se corresponde con el lema “elegancia atemporal “de la casa, aunque se siente más contemporáneo que sus predecesores. Esta vez la marca eligió no revelar notas ni ingredientes y permitir que el foco se desplace hacia las sensaciones que la fragancia provoca en cada usuario. “Imagine. Huela. Sienta. No analice” es el Leitmotiv. Black fue compuesto por el nariz Antoine Lie (Vice President Parfumeur Senior en Takasago),creador -entre otros- del infame y revolucionario Secretions Magnifiques. A no temer, el nuevo Puredistance no es tan polarizante ni por asomo.

La impresión inicial es de caos: la fogosa salida arde con notas de chile, canela y cardamomo verde, pronto superpuesta por el amargor del azafrán y ajenjo. Un ahumado toque de oud domina la mezcla por un rato y marca su carácter. No soy especialmente devota del oud, pero el efecto aquí es moderado y alcanza para tender un velo de misterio. El efecto del todo es opaco pero liviano y refinado. Mientras acerco la nariz a la muñeca no puedo sacarme de la cabeza imágenes de Bogart y Bacall. La progresión es tersa como el terciopelo. A medida que se torna más suave, hacia el fondo, vainilla, tabacco y tonka aseguran un dulzor afelpado, pero  la oscuridad nunca se desvanece por completo.

Como mujer, puedo usar Black con más comodidad que el curtido M, pero aún así prefiero olerlo sobre un hombre amado o un extraño guapo.

Black se encuentra disponible sólo en concentración parfum (25% de aceite); su proyección y longevidad son irreprochables.

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Puredistance

foto: gentileza de Puredistance

foto: gentileza de Puredistance

Puredistance Black – Velvet and smoke

When a house offers a small, solid range in which every fragrance oozes quality, one becomes anxious before news of a new release. The long wait to sniff it seemed even longer; in fact it was, because Mr. Postman took twice the usual time to make it to my doorstep with the precious sample.

Puredistance, once again, does not disappoint. Its latest creation, Black, is up to par with to the modern yet classically proportioned beauty of I, Antonia, M and Opardu. The new fragrance lives up to the “timeless elegance”motto of the house, although it feels more contemporary than its predecessors.This time the brand chose not to disclose notes or ingredients and let the focus shift to the sensations provoked by the perfume in each wearer. “Envision. Smell. Feel. Don’t analyse”is the Leitmotiv.Black was composed by nose Antoine Lie (Vice President Parfumeur Senior at Takasago),creator -among others- of the infamous and revolutionary Secretions Magnifiques. Fear not, the new Puredistance is nowhere near as polarising.

The initial impression is one of chaos: its fiery opening smolders with notes of chili pepper, cinnamon and green cardamom, soon overlapped by the bitterness of saffron and absinthe. A smoky touch of oud dominates the blend for a while and brands its character. I am not especially devout of oud but the effect here is restrained and it suffices to cast a veil of mystery. The whole effect is opaque but lightweight and refined. As I near my nose to my wrist, I can’t shake from my head images of Bogart and Bacall. The progression is as smooth as velvet. As it turns softer, well into the drydown, vanilla, tobacco and tonka ensure a plushy sweetness but the darkness never completely fades away.

As a woman, I can wear Black more comfortably than the rugged M, but  I still prefer to smell this on a beloved man or on a handsome stranger.

Black is available in only parfum concentration (25% fragrance oil); its projection and longevity are beyond reproach.

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Puredistance

Neela Vermeire Creations Mohur Extrait – ¡Viva la reina!

foto: Roseraie-de-berty.com

foto: Roseraie-de-berty.com

No dudo que la mayoría de los perfumes que  realmente me conmueven han sido creados sin  preocupaciones de marketing ni focus groups detrás. En última instancia, todo el mundo quiere vender y eso es lícito; lo que no está bien es la dilución de identidad o de calidad en el propósito de vender. Existen, por supuesto, muchos bellos perfumes sin alma que se apoyan sólo en su perfección (o corrección) técnica. Son los que elijo para las reuniones de trabajo.

En el otro extremo del abanico, Mohur se cuenta, sin exageración, entre los perfumes más bellos y emotivos que haya olido jamás. Sutilmente matizado, por momentos me resulta delicado en exceso. Suelo olvidar que lo llevo puesto sólo para que me lo recuerde cada tanto el etéreo aroma a rosas que viene y va.  Llamo a Mohur “mi fantasma amigable”.

La semana pasada en Pitti FragranzeNeela Vermeire presentó Ashoka, su fragancia más reciente. Durante 2014, lanzará Mohur Extrait, una versión más concentrada del Mohur original, que se sumará a esta sólida línea. Todas las tonalidades de Mohur aparecen más vívidas en Mohur Extrait; para empezar, la rosa. Esta rosa es tan majestuosa como podría esperarse de un perfume creado como tributo a una poderosa emperatriz. Pienso a Mohur Extrait  como una especie de sistema solar en el que el sol ha sido reemplazado por una rosa y todas las otras notas toman el lugar de los planetas: cardamomo, ambrette, cuero, leche de almendras, oud gravitan alrededor de esta enorme flor. Comparando lado a lado (muñeca a muñeca), Mohur original resulta más seco, su nota de ambrette más pronunciada, mientras que en Mohur Extrait la rosa se agiganta.  El aspecto gourmand lácteo -reminiscente de postres indios- también se intensifica en el extrait aunque no es abrumador; sólo más dulce. Mohur es modoso, casi tímido; Mohur Extrait, regio y enérgico: la reina ha trocado sus sedas rosa pálido por terciopelo recamado.

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Neela Vermeire

Nota Bene: Si quieren leer nuestra reseña de la versión original de Mohur y la emperatriz que lo inspiró, por favor cliqueen sobre el texto iluminado.

foto: Parfumo.de

foto: Parfumo.de

Neela Vermeire Creations Mohur Extrait – Long live the queen!

I am positive most of the fragrances which truly move me have been created without marketing concerns and focus groups behind. Ultimately, everyone wants to sell and that’s alright; what is not ok is the dilution of identity or quality in one’s aim to sell. Of course there are many beautiful soul-less fragrances which rely solely on their technical perfection (or correctness); I wear those to business meetings.

On the other end of the spectrum Mohur is, without exaggeration, one of the most beautiful and moving fragrances I have ever smelled. Subtly nuanced, at times it seems almost a bit too delicate for me. I regularly forget I am wearing it only to be reassured by the few brief, ethereal rosy whiffs I catch every now and then. I call Mohur “my friendly ghost”.

Last week, at Pitti FragranzeNeela Vermeire unveiled Ashoka, her latest fragrance. At some point during 2014 she will launch Mohur Extrait, a more concentrated version of the original Mohur, that will join this solid range. All the hues in Mohur appear to be more vivid in Mohur Extrait. For starters, the rose: this rose is as majestic as one would expect from a fragrance created as a tribute to a powerful empress. I see Mohur Extrait as a sort of solar system where the sun has been replaced by a rose and all the other notes take the place of planets: cardamom, ambrette, leather, almond milk, oud gravitate around this enormous flower. Comparing side by side (wrist to wrist), original Mohur seems drier, its ambrette note more noticeable, while in Mohur Extrait the rose gets magnified. The milky gourmand aspect -reminiscent of Indian  desserts- is also more intense in the extrait; not overwhelming at all, just sweeter. Mohur is well behaved and almost shy; Mohur Extrait, powerful and regal: the queen has traded her pale pink silks for embroidered velvet.

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Neela Vermeire

Nota Bene: If you want to read our review of the original Mohur and the empress who inspired it, please click on the highlighted text.

Diptyque 34 Blvd Saint Germain – Premiado engamuzado

foto: Archiexpo.com

foto: Archiexpo.com

A fines de abril del 2012, The Fragrance Foundation dió a conocer la lista con los 5 finalistas en la categoría “Interior Scent Of The Year”. Finalmente, el candidato que resultó ganador del Fifi Award (a menudo denominado “el premio Oscar de los perfumes”) fue 34 Boulevard Saint Germain. La categoría mencionada envuelve a productos para perfumar los ambientes, como velas, popurríes o difusores, sector en el cual la renombrada casa Diptyque es especialista.

La fragancia fue lanzada en el 2011 -con motivo del 50° aniversario de la marca- y  línea ya no paró de cosechar éxitos. Diseñado por Olivier Pescheux, este eau de toilette unisex huele a lujo y a confort. Un homenaje inspirado en su primer local en París, que nos transmite la idea de un amplio ambiente, estratégicamente iluminado, piso mullidamente alfombrado con tapices y cortinados por doquier.

De salida apenas licorosa y amarga, mezcla cáscara de pomelo con grosellas negras. El clavo, la canela y el cardamomo son como un impasible pabilo encendido, entre dulce y amaderado. La tuberosa, el iris y el geranio conforman el bouquet central de la composición, texturado con una violeta polvorosa. Este acorde floral remite por momentos al olor de la gamuza nueva.

La base que sostiene a las notas de salida y de cuerpo, está hecha de eucalipto. No sólo de lo medicinal de sus hojas, sino también la impresión amaderada de su tronco descascarado y lo resinoso y alcanforado de sus pequeños frutos. Es una fragancia compleja y discreta a la vez que bien mereció el reconocimiento recibido.

Virginia

Origen de la muestra: regalo por compra.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 17/05/12.

foto: Madame.lefigaro.fr

foto: Madame.lefigaro.fr

Balenciaga Quadrille (vintage) – Danza de frutas y especias

imagen: Goninet.philippe.akeonet.com

imagen: Goninet.philippe.akeonet.com

Creado a mediados de los años 1950s, Quadrille – la tercera fragancia del couturier vasco Cristóbal Balenciaga– ha envejecido mejor que muchos de sus contemporáneos. Presenta, también, características de género menos definidas que la mayoría de los perfumes de la misma era.

Bautizado con el mismo nombre que una animada danza de salón, este generoso parfum -denso, aterciopelado- camina una borrosa línea entre chipre frutado y oriental. Aquí la faceta frutada es suntuosa y profunda, expresada al estilo de los viejos tiempos. El limón en la salida no es radiante y jugoso, sino que pone de manifiesto los aspectos hesperidados de la cáscara. La ciruela y, más notablemente, una apetitosa nota de durazno endulzan la mezcla brindándole una cualidad casi almibarada. Este “almíbar” está balanceado con inteligencia  por el picor aromático del clavo de olor y los matices resinosos del cardamomo. La dulce mélange se desvanece luego contra un fondo ligeramente animal que fusiona ámbar y almizcle (y, quizás, civeta).

Quadrille guarda similaridades con el impactante Rochas Femme, pero es mucho menos exigente. No podría sentirme demasiado cómoda usando Femme para haraganear un domingo en casa; sin embargo Quadrille convierte esa misma experiencia en un pequeño lujo.

Caro

Origen de la muestra: Frasco de parfum comprado en Perfumería Togat’s, Buenos Aires

imagen: Hprints.com

imagen: Hprints.com

Balenciaga Quadrille (vintage) – A dance of fruit and spices

Created in the mid 1950s, Quadrille -the third fragrance from Basque couturier Cristóbal Balenciaga– has aged better than many of its contemporaries. It is also less gender-specific than many perfumes from the same era.

Named after a lively European ballroom dance, this rich parfum -velvety, dense- walks the tightrope between fruity chypre and oriental. Here the fruity aspect is deep and sumptuous, expressed in the style of old days. The lemon in the opening is not bright and juicy, but highlights the hesperidic aspects of the rind. Plum and, most notoriously, a mouthwatering peach note sweeten the blend making it seem almost syrupy. This “syrup” is balanced with intelligence by the aromatic piquancy of cloves and the resinous nuances of cardamom. The sweet mélange later fades into a slightly animalic background that fuses amber and musk (and, perhaps, civet).

Quadrille bears similarities to the stunning Rochas Femme, though it is much less demanding. While I wouldn’t feel completely at ease wearing Femme while lazying out at home on a Sunday, Quadrille can turn that very same experience into a small luxury.

Caro

Origin of sample: Parfum bottle puchased at Perfumería Togat’s, Buenos Aires

foto: Maison-hotes-arques.fr

foto: Maison-hotes-arques.fr