Tag Archives: guayaco – guaiac

Parfumerie Générale Drama Nuuï – Los jazmines de toda una vida

foto: Fragrantica.com

foto: Fragrantica.com

Parfumerie Générale también rotula a sus perfumes con números, por lo que Drama Nuuï también es designado como PG 23. Creación del perfumista fundador de la maisonPierre Guillaume, fue lanzado en 2008 casi como una alabanza a los jazmines.

Es un floral blanco y no se anda con vueltas. Comienza con notas verdes de petitgrain, e instantes después de su aplicación explotan destellos indólicos que se suavizan rápidamente. El jazmín que se percibe es tan patente como si estuviéramos adhiriendo nuestra nariz al centro de una flor de jazmín en su mayor esplendor de perfumación.

Se torna ambarada, ligeramente medicinal y amarga, gracias a la artemisa o ajenjo. Ese dejo anisado característico lo empieza a convertir en una sensación tan luminosa como apetecible, provocando una impresión que llamaré -¡ojalá se entienda!- “olor pastel” (así como los colores pastel, pero en el registro olfativo).

Cuando se lucen las notas de base, me invaden los recuerdos de todos los jazmines que he olido en la vida. Y no puedo menos que agradecer la gracia que añaden las especias,  la suave madera de sándalo y las maderas de Gaïac, pues -fundidas con el almizcle- regalan diversas facetas del jazmín : aireado, cálido, cremoso, mullido, jabonoso, “amielado”, ahumado…

Aquellos amantes de los jazmines todos -tal como yo- no deberían dejar pasar cualquier oportunidad que se presente de probar Drama Nuuï. Puede ser un dulce camino de ida.

Origen de la muestra: cortesía de Perfumerías Nadia (Madrid, España).

Virginia

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 05/04/12.

foto: Viveronet.com.ar

foto: Viveronet.com.ar

Serge Lutens Sa Majesté la Rose – Una rosa al natural

foto: Novinite.com fotógrafo: BGNES

foto: Novinite.com        fotógrafo: BGNES

Serge Lutens, fotógrafo, maquillador, extraordinario director de arte, cautivó a buena parte del público al crear Feminité du Bois para Shiseido en 1992. Feminité du Bois es, quizás, el perfume lutensiano por excelencia: amaderado,  especiado, reminiscente de frutas secas y gotas de miel.

Sa Majesté La Rose -compuesta por el brillante Christopher Sheldrake en el año 2000– no nos transporta a un zoco en el amado Marruecos de Lutens ni se presenta envuelta en especias magrebíes.

Es una composición aparentemente simple, una belleza clásica y elegante perfectamente calibrada que no se desvía hacia los extremos: no es una flor oscura envuelta en cuero ni una rosa cubierta de tules, volados y merengue.

Sa Majesté La Rose no necesita disfraces. Ligeramente afrutada, en ella se adivinan las gotas de rocío sobre los pétalos y un suave dulzor exaltado por el sol que calienta. Son unas sutiles pinceladas de lychee y de manzanilla las que le brindan un toque impresionista y hacen que la rosa se perciba más real.

La evolución es  lineal y la longevidad impecable, como todas las creaciones de Serge Lutens.

Caro

Origen de la muestra: botella regalo de una amiga

foto: Luckyscent.com

foto: Luckyscent.com

Serge Lutens Sa Majesté La Rose – A rose au naturel

Serge Lutens, photographer, makeup artist, art director extraordinaire, captivated the discerning public when he created Feminité du Bois for Shiseido en 1992. Feminité du Bois is perhaps the Lutensian fragrance par excellence: woody, spicy, reminiscent of dried fruits and honey drops.

Sa Majesté La Rose -composed by the brilliant Christopher Sheldrake in 2000– doesn’t take us to a souk in Lutens’ beloved Morocco nor appears before us shrouded in spices from the Magreb.

It is an apparently simple composition, a classical, elegant and perfectly calibrated beauty that doesn’t go to extremes: she is not a dark leathery flower nor a rose covered in tulle, ruffles and meringue.

Sa Majesté La Rose needs no costumes. Slightly fruity, it is easy to envision dew droplets on its petals and to feel its soft sweetness exalted by the warmth of the sun. Subtle brushstrokes of lychee and chamomile are, precisely, what lend an impressionist touch to the composition and make the rose seem more real.

The evolution is linear and longevity, impeccable, as with all Serge Lutens’ creations.

Caro

Origin of sample: Bottle gifted by a friend

Ayala Moriel Parfums Espionage – De la tina de baño a la chimenea

foto: Basicknead.com

foto: Basicknead.com

Conocí personalmente a la joven perfumista Ayala Moriel -y a varias de sus obras- en el último Artisan Fragrance Salon. Ella comenzó su marca en el 2001 en Vancouver, Canadá. Desde ese momento no ha parado de crear: en su website ya se listan más de 50 fragancias (todas ellas hechas con ingredientes 100% naturales). Una de mis favoritas es Espionage.

Para empezar a describir a este chipre-cuero voy a recurrir a imágenes y sensaciones por separado y luego las conectaré con la evolución del perfume.

Imaginate que estás tomando un baño de inmersión con aceite esencial de bergamota, fresco y tonificante. Después aplicás una loción corporal con aroma a jazmín y orris; luego, un suave velo floral de talco con notas de rosa. Ya con la piel fragante envuelta en una suave bata vas junto a la chimenea para avivar el fuego. Poco a poco el humo amaderado de los leños te va impregnando hasta confundirse con el olor a limpio de la piel.

Ahora bien, Espionage sigue más o menos el camino inverso de lo que acabo de describir. Comienza muy ahumado, áspero, casi sucio. Las flores y la bergamota impiden que llegue a ponerse grasoso mientras que el orris le aporta cierta “jabonosidad”. Las notas de cuero y tabaco endulzadas con absoluto de vainilla y tonka airean a las maderas de guayaco y al cedro. El ambrette almizcla y entibia todo, cual esa bata que envuelve al cuerpo recién salido del cuarto de baño.

Sensualmente femenino y misterioso, esta fragancia ostenta una proyección con carácter. Despliega la bandera de lo que la perfumería natural de calidad es capaz de hacer.

Virginia

Origen de la muestra: comprada en Ayalamoriel.com

foto: Iris-bleu.centerblog.net

foto: Iris-bleu.centerblog.net

Ayala Moriel Parfums Espionage – From the bathtub to the fireplace

I met in person young perfumer Ayala Moriel -and several of her creation at the latest edition of Artisan Fragrance Salon. She started her brand in 2001 in VancouverCanada. Since then she has not stopped creating: on her website there are already listed more than 50 fragrances (all them made ​​with 100% natural ingredients). One of my favorites is Espionage.

To begin to describe this leathery-chypre I’ll use images and sensations separately and then I’ll connect them with the development of the perfume.

Imagine you are taking a bath with essential oil of bergamot added, it’s fresh and invigorating. Next apply a body lotion scented with jasmine and orris, and then a soft veil of floral talc with rose notes. After that, with your fragrant skin wrapped in a soft robe, you go to the fireplace to fan the flames. The woody smoke from the logs is gradually permeating your clothes until it fuses with the clean smell of the skin.

Well, Espionage has more or less the opposite development of what I’ve just described. It starts very smoky, rough, almost dirty. Flowers and bergamot prevent it from becoming greasy, while orris gives some hints of soapiness. Leather and tobbaco notes -sweetened by vanilla absolute and tonka- give a certain airiness to guaiac wood and cedar. The musky ambrette warms everything like that robe that covers the body just out of the bath.

Sensually feminine and mysterious, this fragrance boasts a notable projection. It beards the standard of what quality natural perfumery can achieve.

Virginia

Origin of sample: sample purchased from Ayalamoriel.com

foto: Ayalamoriel.com

foto: Ayalamoriel.com

Amouage Jubilation XXV Man – Un seductor nato

foto: Forestpathology.cfans.umn.edu

foto: Forestpathology.cfans.umn.edu

Son contadas las ocasiones en que me quedo sin palabras, pero se escapan cuando me enfrento con la belleza masculina de Jubilation XXV. Este perfume y su contraparte femenina – Jubilation 25– fueron creados en 2007 para la celebración del vigésimo quinto aniversario de la casa Amouage.

Una fragancia rica y compleja, Jubilation XXV abre con una impresión frutada y licorosa a la vez que mantiene su corazón de maderas preciosas envuelto en múltiples capas de miel, especias e incienso. Este lento caer de velos ejerce su fascinación hasta el final, donde se afirman el patchouli, el cedro y el oud.

El incienso omaní, sello de Amouage, está aquí magistralmente trabajado por Bertrand Duchaufour (con dirección creativa de Christopher Chong), resultando en una composición más opulenta que la mayoría de sus creaciones y (ligeramente) más austera que otros Amouage.

El equilibrio entre la dulzura de las frutas y la miel, la sequedad del incienso y el amargor medicinal del oud es exquisito. Profundo, suave y envolvente, mantiene una cualidad aterciopelada a lo largo de su evolución. Amouage no escatima en calidad y eso es evidente, incluso para los legos en la materia.

Jubilation XXV es opulento pero muy fácil de llevar. Conmovedoramente bello en un hombre, puede perfectamente ser usado por una mujer que no se ate a convenciones.  Jubilation está posicionado firmemente en mi top 5 masculino desde el momento en que lo probé por primera vez.

Caro

Origen de la muestra: muestra gentileza de Amouage

foto: Amouage.com

foto: Amouage.com

Amouage Jubilation XXV Man – A natural-born seducer

There are not many times when words fail me, but I find myself at a loss for words before the masculine beauty of Jubilation XXV. This fragrance and its feminine counterpart –Jubilation 25– were created in 2007 to celebrate the twenty fifth anniversary of the house of Amouage.

A rich and complex fragrance, Jubilation XXV opens with a fruity and boozy impression while guarding its heart of precious woods wrapped in multiple layers of  honey, spice and incense. This slow unveiling keeps me fascinated until the very end, when the patchouli, cedarwood and oud affirm themselves.

The Omani frankincense  –Amouage‘s hallmark- is here masterfully blended by Bertrand Duchaufour (under Christopher Chong’s creative direction), resulting in a composition more opulent than most of his creations and (slightly) more austere than most Amouages.

The balance between the sweetness of fruits and honey, the dryness of  incense and the medicinal bitterness of oud is exquisite. Deep, smooth and enveloping, it maintains a velvety quality throughout its evolution. Amouage is never stingy in its use of excellent raw materials and its high quality is evident even to non-conoisseurs.

Jubilation XXV is opulent but eminently wearable. Heartbreakingly beautiful on a man, it can be easily worn by a woman who defies convention. Jubilation occupies a place of honor in my masculine top 5 since the day I first smelled it.

Caro

Origin of the sample: sample courtesy of Amouage

Eau d’Italie Sienne L’Hiver – Sol de invierno medieval

foto: Flickr.com/photos/virri76

En general, si decimos “La Toscana” -región en la que se encuentra la ciudad de Siena-  pensamos en estrechas callecitas pintorescas y antiguas, viñedos y calor mediterráneo; paredes de colores cálidos realzadas por los rayos veraniegos del sol. Pero Eau d’Italie con Sienne L’Hiver no quiso exaltar ese aspecto tan trillado de la zona (llamémosle “turístico”), sino que buscó evocar el verdadero espíritu que se vive en invierno, cuando todo se calma.

Según la leyenda, Siena fue fundada por los hijos de Remo: Senio y Asquio. Lo que comenzó como un asentamiento etrusco en el 900 A.C. hoy es una de las ciudades más hermosas y mejor conservadas ante el embate urbanístico moderno. Por esa misma razón es que uno puede transportarse siglos atrás, siempre y cuando la visita sea en la quietud del frío.

Bertrand Duchaufour  fue sabiamente seleccionado para captar esa experiencia medieval y corporizarla en este fabuloso eau de toilette. El frío de la nieve que cubre apenas los techos, el empedrado de las calles y los árboles es el geranio y las hojas de helecho. Es una nota fría, verde y húmeda, claramente “aceitunada”.

La luz del sol nos abriga con un resplandor onírico, así como la violeta y el iris nos acarician cálida y melancólicamente. Cuando el incienso y el labdano emergen, junto con las maderas de guayaco, nos ubican de pie frente a las puertas de la catedral, justo al atardecer. Somos nosotros, Siena y la nieve, viendo caer lentamente a ese sol medieval.

Sienne L’Hiver está pensado como un chipre unisex. Todos aquellos que quieran “oler” un relato, no pueden perderse esta atrapante historia de Duchaufour, quien la considera una de sus obras maestras.

Virginia

Origen de la fragancia: gentileza de la marca.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 15/05/12.

Foto: Colourbox.com