Tag Archives: especias – spices

Parfums DelRae Bois de Paradis – Tapiz olfativo

imagen: en.wikipedia.org "La Dama y el Unicornio", tapiz francés del siglo XV

imagen: en.wikipedia.org
“La Dama y el Unicornio”, tapiz francés del siglo XV

El año pasado, cuando Virginia vino de visita,trajo consigo varias muestras de Parfums DelRae. Ambas conocíamos esta línea -una de las pioneras de la perfumería de nicho en Estados Unidos– pero no habíamos tenido oportunidad de probar sus fragancias hasta entonces. Su estética refinada y su chic natural fueron una grata sorpresa.

DelRae Roth, propietaria de la marca, reconoce a Francia como fuente de inspiración constante para sus fragancias. Aunque la casa está radicada en San Francisco, California, las eaux de parfum son, sin duda, galas en su enfoque olfativo. La Srta. Roth no mezquina calidad en las materias primas empleadas y tampoco parece temer a las concentraciones generosas.

Dulcemente cálido, Bois de Paradis destaca entre las primeras creaciones de la casa; fue compuesto por Michel Roudnitska (hijo del legendario Edmond) y presentado en 2002. Hace alarde de una textura rica y aterciopelada que torna casi táctiles las notas que se entretejen apretadamente. Como en un exquisito tapiz, puede virtualmente adivinarse el brillo sereno del hilo de seda.

La escena olfativa representa una rosa roja -suculenta, jugosa- plenamente florecida en medio de un bosque oscuro. Esta rosa incandescente muestra una energía expansiva que contrasta con el carácter contemplativo que luego toma la fragancia. Poco a poco, va tiñéndose con los matices nectáreos de moras e higos en los que resuena la despreocupada sensualidad del jardín del Edén. Luego nuestra flor, espolvoreada generosamente con canela, se funde en un fondo amaderado, cremoso, en el que ondula lentamente el humo de incienso*. La proyección y longevidad de esta belleza trascendente son óptimas.

Caro

Origen de la muestra: muestra obsequiada por compra en Luckyscent

*Este estadio me recuerda mucho en carácter a mi bienamado Lyric Woman (cabe aclarar que este último fue creado seis años después que Bois de Paradis).

foto: Luckyscent.com

foto: Luckyscent.com

Parfums DelRae Bois de Paradis – Olfactory tapestry

Last year, when Virginia came to visit, she brought with her several Parfums DelRae samples. Both of us knew about this line -one of the pioneers of niche perfumery in the US– but had not had the chance to try the fragrances until then. Their refined aesthetics and effortless chic proved a pleasant surprise.

Brand owner DelRae Roth acknowledges France as a constant source of inspiration for her creations. Although the house is based in San Francisco, California, the eaux de parfum are, without a doubt, Gallic from an olfactorily point of view (smell?). Ms. Roth doesn’t economize on the quality of the raw materials employed in her fragrances and doesn’t seem to shy away from generous concentrations either.

Sweetly warm Bois de Paradis shines as one of the earliest creations of the house; it was composed by Michel Roudnitska (son of the legendary  Edmond) and introduced in 2002. It boasts a rich velvety texture which renders its tightly woven notes almost tactile. One can virtually perceive the serene sheen of silk thread, as if this were an exquisite tapestry.

The olfactory scene depicts a red rose -fleshy, juicy- in full bloom in the middle of a dark forest. This incandescent rose shows an expansive energy that contrasts with the otherwise contemplative character of the fragrance. Little by little , it becomes tinged with the nectarous nuences of  blackberry and fig which echo the carefree sensuality of the garden of Eden. Then our flower, generously sprinkled with cinnamon, blends into a creamy woody backdrop where the smoke of incense undulates slowly.*  Projection and longevity of this transcendent beauty are optimal.
Caro

Origin of sample: sample gifted with purchase at Luckyscent

*The character the fragrance acquires in this stage strongly reminds me of my beloved Lyric Woman (it should be noted that the latter was created six years after Bois de Paradis saw the light of day). 

Roja Parfums Unspoken – Apostura perfecta

foto: Beautifulrus.com  Ana Pavlova y su cisne Jack, 1927

foto: Beautifulrus.com        Anna Pavlova y su cisne Jack,   1927

Unspoken estaba entre las tres primeras fragancias que Roja Parfums ofrecía en su lanzamiento, en 2007. En ese entonces estaban Scandal, un floral blanco; Enslaved, un oriental, y Unspoken, un chipre. Desde entonces la colección ha crecido considerablemente y se ha expandido mucho más allá de las fronteras de Gran Bretaña. El perfumista Roja Dove ha sido nombrado embajador cultural de la campaña GREAT Britain que promociona la creatividad británica y sus productos  de excelencia.  También ha sido galardonado por la Fragrance Foundation con una mención honorífica por sus servicios a la industria de la perfumería británica.

Pocos permanecen indiferentes ante los perfumes del Sr. Dove. Los detractores los encuentran un poco demasiado clásicos y desconfían del aura de exclusividad (y precio consecuente) que rodea a la marca. Sus admiradores, en cambio se deleitan al experimentar fragancias atemporales de alta calidad: la proyección, el sillage y la longevidad son sobresalientes; también lo son la expertise y materias primas.

En medio de un mar de “chipres modernos”-que suelen dejarnos insatisfechos a los nostálgicos de lo auténtico- el clasicismo de Unspoken es una brisa de aire puro, un vínculo a las grandes bellezas del pasado. Aunque el acorde de chipre(bergamotamusgo de roble + patchouli) brilla aquí en todo su esplendor, se siente más cálido y, sobre todo, con una evolución más fluida que la de la mayoría de sus pares.

La salida hesperidada rebosa de chispeante bergamota.  Pronto, un cosquilleo casi metálico que recuerda la versión vintage de Mitsouko juguetea en la nariz por un momento antes de abrir camino a un corazón cálido e irresistible, abundante en musgo de roble y, más notablemente, en Jasmin de Grasse: cremoso, narcótico, dulce, suave como la seda. Una sutil cualidad especiada impregna la mezcla. El verdor es oscuro y apagado, haciendo las veces de telón de fondo para el generoso jazmín. Con el correr de las horas Unspoken  se  endulza y cobra un carácter ligeramente polvoroso. Hierático y sin embargo grácil, conjuga la disciplina y la sensualidad mesurada de una prima ballerina.

Caro

Origen de la muestra: muestra de eau de parfum gentileza de Osswald Parfumerie, NYC

foto: Rojaparfums.com

foto: Rojaparfums.com

Roja Parfums Unspoken – Perfect poise

Unspoken was among the first three fragrances Roja Parfums offered at its launching in 2007. Then there were Scandal,a white floral; Enslaved, an oriental, and Unspoken, a chypre. The collection has since grown considerably and the brand has expanded well beyond the borders of Great Britain. Perfumer Roja Dove has been named cultural ambassador for the GREAT Britain  campaign which promotes British creativity and its products of excellence. He was also honoured with the Special Commendation Award by the Fragrance Foundation for his services to the British fragrance industry.

Few people are left cold by Mr. Dove‘s fragrances. Detractors find them a tad too classic and are wary of the aura of exclusivity (and consequent pricing) that surrounds the brand. Admirers, in contrast, are delighted to experience timeless fragrances of such great quality: projection, sillage and longevity are outstanding; so are expertise and raw materials.

Amidst a sea of so-called “modern chypres”which tend to leave us, nostalgics of the real thing, unsatisfied Unspoken‘s classicism is a breath of fresh air, a  link to the great beauties of the past. Although the chypre accord (bergamot + oakmoss + patchouli) shines here in full glory, it feels warmer and -above all- it shows a more fluid evolution than most of its counterparts.

The hesperidic opening brims with sparkling bergamot.  Soon, an  almost metallic tingle that recalls vintage Mitsouko teases the nostrils for a brief moment before leading to an irresistible warm heart, abundant in oakmoss and, most notably, in Jasmin de Grasse: creamy, narcotic, sweet, smooth as silk. A subtle spiciness pervades the blend. The greenness is dark and muted, serving as a backdrop for the rich jasmine.  Unspoken becomes progressively sweeter and slightly powdery over the course of hours. Hieratic but nonetheless graceful, it conjoins both the discipline and restrained sensuality of a prima ballerina.

Caro

Origin of sample: eau de parfum sample courtesy of Osswald Parfumerie, NYC

Laura Tonatto Sandalo Per Teti – El dulzor del limón y el té

Colaboración de Esperanza van der Zon

foto: Esperanza van der Zon

foto: Esperanza van der Zon

Luego de leer las notas oficiales de  Sandalo Per Teti en el sitio web de Laura Tonatto, su suavidad y dulzor me resultaron una agradable sorpresa. Estas notas son: (salida) naranja fresca, limón; (medias) té negro; (base) maderas, especias. Podría esperarse más amargor debido al limón y al , pero parece que la perfumista italiana prefirió hacer foco en los aspectos más dulces y cálidos de estos aromas interrumpiéndolos con un dulzor fresco que viene del limón. Al usar en la cocina jugo o cáscara de este fruto, se realzan los sabores de los demás ingredientes del plato y se añade frescura. Intenten comer una paella española con y sin jugo de limón y entenderán la diferencia. El limón en Sandalo Per Teti da el mismo efecto: resalta las otras notas a la par que agrega dulzor y vivacidad.

Algunas personas describen a Sandalo Per Teti como un perfume para amantes del sándalo. Yo no detecto el sándalo aquí, pero no me sorprendería que esté presente ya que me encantan los perfumes con esta nota. La fragancia abre sobre mi piel con fresco limón y una mezcla de especias. Luego de pocos minutos, el dulzor cítrico y un olor amaderado -casi medicinal- entran en escena. En este punto, el hace su aparición. No huelo los matices ahumados de un lapsang souchong ni tampoco un muy amargo, más un soplo suave y sofisticado de té de Darjeeling, mezclado con el dulzor del limón. Entonces llega mi parte favorita: una nota licorosa que recuerda el olor de las pasas remojadas en brandy. Las notas se entremezclan sin fisuras, de una manera hermosa.

Sandalo Per Teti resulta muy adecuado tanto para hombres como para mujeres. No es demasiado dulce o gourmand para los caballeros de gustos tradicionales debido a las maderas, pero tampoco demasiado amaderado para las damas, gracias al dulce limón.

No la llamaría una fragancia de muchas capas ni muy cambiante. Sandalo Per Teti es muy conveniente en los momentos en que uno quiere usar un perfume accesible y sin complicaciones. El usarlo me brinda una sensación de confort como de casual Friday, pero la vivacidad del limón siempre me mantiene alerta.

Chandler Burr comparó a Sandalo per Teti con una pintura de Rothko:

“Dos cuadrados de color amorfo se desplazan uno cerca del otro. Uno es un sándalo, dulce y cremoso y tan suave como el terciopelo y (típico del material) difícil de discernir claramente. El cítrico es una soprano con una melodía. El sándalo es un zumbido bajo de cellos”

Como todos los acordes están entretejidos de una manera tan bella, la imagen que personalmente elegí es la pintura Going Home de la serie Spiritlands, realizada por mi buena amiga Henriette Hackenberg. Los pequeños acentos marrones me mantienen tan alerta como el limón.

Esperanza

Origen de la muestra: Botella comprada por la autora

artista: Henriette Hackenberg     “Going home”, Spiritland series

Laura Tonatto Sandalo Per Teti – The sweetness of lemon and tea

Guest post by Esperanza van der Zon

After reading the official notes in Sandalo Per Teti on the Laura Tonatto website I found its actual softness and sweetness pleasantly surprising. These notes are: (top) fresh orange, lemon; (middle) black tea; (base) woody, woody spicy. One would expect more bitterness due to the lemon and tea, but it looks like the Italian perfumer focused on the sweeter and warmer aspects of these fragrances interrupting them by a fresh sweetness coming from the lemon. Using the juice or zest of this fruit in the kitchen lifts the flavors of other ingredients in a dish and adds freshness. Try eating a Spanish paella rice dish with and without lemon juice and notice the difference. The lemon in Sandalo Per Teti has the same effect: it lifts all other notes with its dulcitude and brightness.

Some people called Sandalo Per Teti a fragrance for sandalwood lovers. I do not detect the sandalwood here but it wouldn’t surprise if it was present me as I love this note in perfumes. The fragrance opens on my skin with fresh lemon and a mix of spices. After a few minutes the citrusy sweetness and a woody -almost medicinal- scent appear. At this point the tea makes its entrance. I do not smell smoked lapsang souchong tea or very bitter black tea, more a whiff of soft sophisticated Darjeeling tea which is blended with the sweetness of the lemon. Then my favorite part arrives: a boozy note which smells like raisins soaked in brandy. The notes are blended together in a beautiful way.

Sandalo Per Teti is very well suited for both men and women. It is not too sweet or gourmand for gentlemen with traditional tastes due to the woods, and not too woody for ladies due to the sweet lemon.

I would not call it a very layered fragrance, changing very much while wearing it. Sandalo Per Teti is very apt when you want to wear an uncomplicated and accessible fragrance. Wearing it gives me a comfortable feeling like on a casual Friday, the brightness of the lemon still keeping me alert.

Chandler Burr compared Sandalo per Teti with a Rothko painting:

“Two squares of amorphous color hover near each other. One is a sandalwood, sweet and creamy and soft as velvet and (typical of the material) difficult to discern distinctly. Citrus is a soprano with a melody. Sandalwood is a low hum of cellos”

As all accords are so beautifully interwoven, the image I personally choose is the painting Going Home from the Spiritlands series made by my good friend Henriette Hackenberg. The little brown accents keep me alert as the lemon does.

Esperanza

Origin of sample: Bottle purchased by the author

foto: Senesi.net

foto: Senesi.net

 

Vero Profumo Rozy – La rosa tatuada

foto: Emma Livingston

foto: Emma Livingston

Durante los meses previos a su lanzamiento en Esxence, Vero Kern estimuló la curiosidad de sus devotos admiradores con imágenes que transmitían sensaciones relacionadas con la nueva fragancia: rosas purpúreas,  casi negras;capullos convirtiéndose en cenizas; Dame Barbara Cartland; (el artista anteriormente conocido como) Prince y, finalmente, Anna Magnani, a quien este perfume homenajea.

Cuando nos encontramos el último mes de julio, la Srta. Kern me había  contado que el extrait sería una rosa muy oscura -si bien no literal- y  que el eau de parfum tendría un aspecto más rosado, pero eso era todo lo que yo sabía al respecto. Frívolo, iridiscente, aterciopelado y erótico eran algunos de los adjetivos que flotaban en el aire. De acuerdo con la tradición de Vero Profumo, la nueva creación recibió un nombre de cuatro letras: Rozy.

Rozy hace un guiño a ciertos grandes clásicos y no es tan “rosado” como su nombre permitiría suponer, así que aquellos que no tienen una afición especial por las rosas podrían disfrutarlo también. Ambos eau de parfum and voile d’extrait son complejos y dinámicos.

Rozy Eau de Parfum es definitivamente digno de Lolita: todo duraznos y crema, rosas y satén rosado.Me recuerda un poco a Nahéma pero Nahéma es caleidoscópico, mientras que Rozy es iridiscente y mucho más sutil; como una acuarela opuesta a la densa pintura al óleo de Nahéma. Un delicado velo aldehídico cubre una rosa aduraznada que, en el transcurso de las horas, se desvanece en una estela de polvo de sándalo. Coqueto, provocativo y tentador, prácticamente me obliga a pestañear con la velocidad de las alas de un colibrí.

Rozy Voile d’Extrait es una mujer con pasado. Es rosas y transpiración y cigarrillos y sexo. El característico olor frutado-urinoso de los bourgeons de cassis en la salida trae a la mente a los gatos que Magnani tanto adoraba. La rosa aquí está mezclada magistralmente con una tuberosa de excelente calidad (estoy casi segura de que es el mismo absoluto de tuberosa que la Srta. Kern usó en Mito).  Algo crudo y primitivo acecha por debajo de este exterior sofisticado; quizás el aroma de la fruta muy madura, nectarina y casi pasada, como la que Edmond Roudnitska hizo brillar en Femme, Diorella y Le Parfum de Thérèse. Pero Diorella y Thérèse parecen castos en comparación y sólo la versión vintage de Femme podría competir con la aplomada sensualidad de Rozy. La rosa y la tuberosa cobran progresivamente tonalidades de miel hasta que la sensación acuerada del cistus, como una voz ronca, manifiesta su presencia.

El mejor elogio para Rozy vino de parte de mi marido quien -cansado de que le pida su opinión sobre cada perfume que pruebo- desarrolló dos respuestas standard que alterna aleatoriamente: “jabonoso” y “atalcado”. Cuando le pedí que por favor probara Rozy, exclamó “¡Es muy Anna Magnani!”.

Caro

Origen de las muestras: Muestras gentileza de Campomarzio 70

foto: Toutceciestmagnifique.com  fotógrafo: John Phillips  Anna magnani, Roma, 1947

foto: Toutceciestmagnifique.com    fotógrafo: John Phillips   Anna Magnani, Roma, 1947

Vero Profumo Rozy – The rose tattoo

During the months prior to its launching at Esxence,Vero Kern kept teasing her devout admirers with images that conveyed the feel of the upcoming  fragrance: blackish purple roses, blooms turning to ashes, Dame Barbara Cartland, (the artist formerly known as) Prince and, finally, Anna Magnani,to whom this perfume pays tribute.

When we met last July, Ms. Kern had told me the extrait would be a very dark -although not literal- rose and the eau de parfum  would be pinkier in appearance, but that was all I knew about it. Frivolous, iridescent, velvety and erotic were some of the adjectives that floated around. In accordance to the Vero Profumo tradition, the new creation received a four letter name: Rozy. Rozy nods at some of the great classics and it is not as rosy as its name might suggest, so those who are not especially fond of roses might enjoy it too. Both eau de parfum and voile d’extrait are complex and dynamic.

Rozy Eau de Parfum is definitely Lolita-esque: all peaches and cream, pink satin and roses. It reminds me a bit of Nahéma but whereas Nahéma is kaleidoscopic, Rozy is iridescent and much more subtle; like a watercolor opposed to Nahéma’s dense oil. A delicate aldehydic veil covers a peachy rose which, over the course of hours, fades into a trail of sandalwood dust. Flirty, provocative and enticing, it almost forces me to bat my eyelashes at the speed of hummingbird wings.

Rozy Voile d’Extrait is a woman with a past. It’s roses and sweat and cigarettes and sex. The characteristic fruity-urinous smell of the bourgeons de cassisin the openingbrings to mindthe cats Magnani adoreded so much. Rose is here masterfully blended with a tuberose of excellent quality (I am almost sure it is the same tuberose absolute Ms. Kern used in Mito).  Something very raw and primal lurks underneath the sophisticated exterior; perhaps the scent of overripe fruits, nectarous and just past its prime, like the ones Edmond Roudnitska made shine in Femme, Diorella and Le Parfum de Thérèse. But Diorella and Thérèse seem chaste in comparison and only vintage Femme could compete with Rozy‘s  mature sensuality. The rose and tuberose become progressively honeyed until the leathery feel of labdanum, much like a raspy voice, manifests its presence.

The best compliment for Rozy came from my  husband, who -tired of my asking his opinion on every single fragrance I  try- has  developed two standard answers which he randomly alternates: “soapy” and “powdery”. When I asked him to please sniff Rozy, he declared “This is totally Anna Magnani!”.

Caro

Origin of sample: samples courtesy of Campomarzio 70

 

Parfumerie Générale Drama Nuuï – Los jazmines de toda una vida

foto: Fragrantica.com

foto: Fragrantica.com

Parfumerie Générale también rotula a sus perfumes con números, por lo que Drama Nuuï también es designado como PG 23. Creación del perfumista fundador de la maisonPierre Guillaume, fue lanzado en 2008 casi como una alabanza a los jazmines.

Es un floral blanco y no se anda con vueltas. Comienza con notas verdes de petitgrain, e instantes después de su aplicación explotan destellos indólicos que se suavizan rápidamente. El jazmín que se percibe es tan patente como si estuviéramos adhiriendo nuestra nariz al centro de una flor de jazmín en su mayor esplendor de perfumación.

Se torna ambarada, ligeramente medicinal y amarga, gracias a la artemisa o ajenjo. Ese dejo anisado característico lo empieza a convertir en una sensación tan luminosa como apetecible, provocando una impresión que llamaré -¡ojalá se entienda!- “olor pastel” (así como los colores pastel, pero en el registro olfativo).

Cuando se lucen las notas de base, me invaden los recuerdos de todos los jazmines que he olido en la vida. Y no puedo menos que agradecer la gracia que añaden las especias,  la suave madera de sándalo y las maderas de Gaïac, pues -fundidas con el almizcle- regalan diversas facetas del jazmín : aireado, cálido, cremoso, mullido, jabonoso, “amielado”, ahumado…

Aquellos amantes de los jazmines todos -tal como yo- no deberían dejar pasar cualquier oportunidad que se presente de probar Drama Nuuï. Puede ser un dulce camino de ida.

Origen de la muestra: cortesía de Perfumerías Nadia (Madrid, España).

Virginia

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 05/04/12.

foto: Viveronet.com.ar

foto: Viveronet.com.ar