Tag Archives: té verde – green tea

L’Artisan Parfumeur Thé Pour Un Été – Un acorde veraniego

imagen: Jacobgallery.com  Summer heat  artista: Vidan

imagen: Jacobgallery.com      Summer heat            artista: Vidan

La maison francesa de perfumes L’Artisan Parfumeur fue una de las primeras casas de nicho. Fundada en 1976 por Jean Laporte, llega hasta hoy con una tradición intachable. La reputación que han logrado no fue a fuerza de campañas publicitarias, sino de la perfecta combinación entre clasicismo, vanguardia, calidad y exclusividad.

Allá por el año 1996,  una talentosa, bella y delicada Olivia Giacobetti trajo a nuestras narices este eau de toilette. De nombre muy sugestivo, Thé Pour Un Été, incursiona en esas aguas con las que anhelamos perfumarnos los días de calor agobiante. Se trata de una fragancia mediterránea de fórmula ligera, que puede tener cierta reminiscencia al Eau Parfumée au Thé Vert de Bvlgari (1992).

Lo que atrapa es su sencillez. Al comienzo es cítrico, pero no de forma energizante sino reconfortante. Es una frescura que relaja porque se percibe maderosa. El cedro aplaca lo chispeante del limón y a la vez le da más cuerpo y permanencia. Lo verde viene después; es astringente, esa sensación seca que parece sentirse en el paladar.

Tersura de almizcle y dulzor de flor blanca coronan esta fragancia cítrica floral, que es casi un acorde veraniego. Suave frescura, dulce y etérea.

Virginia

Origen de la muestra: obsequio de un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 19/10/11.

foto: Bcnperfum.com

foto: Bcnperfum.com

Bvlgari Eau Parfumée au Thé Vert – Fresco al olfato, cálido en la piel

Té verde foto: Lipo-xr.info

Té verde                              foto: Lipo-xr.info

Au debouché es verde, dulce y atalcado. Una vez que toca nuestra piel, el Eau Parfumée au Thé Vert de Bvlgari se torna cálido y jabonoso. Esa cualidad tiene la virtud de envolver al olfato con una sensación única de frescura. Aunque en la piel se sienta almizclado, quien lo lleva se transporta al placentero y sublime momento en que sale de la ducha, en una tarde de verano.

Por orden de aparición, las notas de este eau de cologne unisex son: un limón muy dulce y ligeramente ácido, ensamblado con bergamota italiana para darle cuerpo. Las notas verdes y alegres del coriandro o cilantro juguetean con el dulzor especiado del cardamomo y la picantez perfumada de la pimienta.

Los acordes florales están dados por una mélange acuosa de rosasjazmines y notas muguet o lirio del valle. Y el ingrediente que le da el nombre a esta creación de Jean-Claude Ellena, el té verde, es lo que le da esa vitalidad la cual -a la vez- es relajante. Lo encuentro como aquello que necesitamos para mantener los ánimos en equilibrio, y eso no es algo que busquemos sólo en verano. Es una sensación necesaria -a veces más de una vez al día- todo el resto del año.

El almizcle, el sándalo y el cedro son para mí como hadas madrinas. Como notas base son una garantía del éxito, con ese toque extasiante que le dan a los perfumes (juntos o por separado). Casi todos los ingredientes del Eau Parfumée au Thé Vert (1992) se encuentran en uno de sus primos hermanos, Thé Pour Un Été de L’Artisan (1996). Después de haber conocido a ambos, nunca pude decidirme por un único favorito.

La recomendación que puedo dejar es: si viajan fuera de Argentina háganse con un frasco de este perfume de Bvlgari. Y si encuentran a su pariente de L’Artisan… ¡también!

Virginia

Origen de la fragancia: botella obsequiada por un familiar.

Nota: la versión original de esta reseña fue publicada en el blog Notas & Acordes el 10/04/12.

foto: Atouchofblusher.com

foto: Atouchofblusher.com

Tour olfativo constante – De flores e infusiones

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

Somos fanáticas de las flores tanto como de probar toda infusión que se nos cruce por delante. De hecho, cuando vivíamos las dos en Buenos Aires, cada encuentro era una oportunidad para descubrir algún té o blend floral nuevo.

La última vez que nos vimos el año pasado, compartimos un té de violetas. No hace falta aclarar que es nuestra infusión favorita ¿verdad?

Que disfruten de este  fin de semana ¡y prueben algún té nuevo!

Virginia y Caro

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

Continuous olfactory tour – Of flowers and infusions

We are big fans of flowers and we like to sample every infusion we stumble upon. Actually, when we both lived in Buenos Aires, each meeting was an opportunity to discover a new tea or floral blend.

Last year, during our last meeting -in person-, we shared violet tea. It is not necessary to mention that it is our favorite infusion, is it?

Enjoy the weekend and allow yourselves to try some new tea!

Virginia & Caro

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

Heeley Menthe Fraîche – Terapia verde

foto: Verger-biologique.com

La menta ha sido utilizada durante siglos para tratar diferentes dolencias. Dioscorides la recomendaba como promotora de la lujuria; Santa Hildegarda de Bingen la empleaba en el tratamiento de la gota y para facilitar la digestión y el Herbario de Banckes la elogia como vermífugo.  La aromaterapia moderna considera el aceite esencial como analgésico (especialmente efectivo contra los dolores de cabeza), febrífugo y digestivo pero también encuentra uso comercial para dar sabor a dentífricos, caramelos y bebidas. 

Si alguna vez han cultivado menta, recordarán el aroma de la planta como un todo. Las hojas, flores y tallo liberan su precioso aceite perfumado, especialmente cuando son estrujados entre los dedos y entibiados por el calor de la piel.

Heeley Menthe Fraîche no es una reconstrucción abstracta de esta noble hierba, sino un retrato vívido y realista. Las hojas de menta (ambas menta piperita y la más suave y dulzona hierbabuena), mezcladas con cantidades homeopáticas de bergamota, té verde, fresia y cedro blanco dan por resultado una fragancia limpia, delicada y vivificante de propiedades casi terapéuticas.

Desde un punto de vista superficial, podría parecer lineal y engañosamente simple, pero resulta depurado, moderno y exquisitamente equilibrado, como todas las creaciones de Heeley.  Es fácil de llevar, no invasivo y perfectamente unisex. Su longevidad no es sobresaliente, pero reaplicarlo durante el día es pura dicha.

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Perfumerías Nadia, Madrid

foto: Luckyscent.com

Heeley Menthe Fraîche – Green therapy

Mint has been used for centuries to treat different ailments. Dioscorides recommended it as a promoter of lust; Saint Hildegard of Bingen used it to treat gout and to aid digestion and Banckes’ Herbal praised it as vermifuge.  Modern aromatherapy regards the essential oil as analgesic (especially effective for the treatment of headaches), febrifuge and digestive but it also finds commercial use as a flavouring for toothpaste, candy and beverages.

If you have ever grown mint, you will remember the smell of the whole plant. Leaves, flowers and stem release its precious fragrant oil, especially when they are crushed between the fingers and heated by the warmth of the skin.

Heeley Menthe Fraîche is not an abstract recreation of this noble herb but a vivid realistic portrait. Mint leaves (both peppermint and the milder, sweeter spearmint), mixed with homeopathic quantities of bergamot, green tea, freesia and white cedar give as a result a clean, delicate and uplifting scent with almost therapeutic properties.

From a superficial point of view, it might seem linear and deceptively simple but it truly is streamlined, modern and exquisitely balanced, like all Heeley creations.  It is easy to wear, non invasive and perfectly unisex.  Longevity is not outstanding but reapplying during the day is pure bliss.

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Perfumerías Nadia, Madrid