Tag Archives: pino – pine

Oriza L. Legrand Chypre Mousse – Concierto desconcertante

mushrooms

foto: Shutterstock.com

Mi primera aproximación a Chypre Mousse fue desconcertante. Una salida cáustica seguida por una extraña sinfonía de notas (¿tinta? ¿aguarrás? ¿moho?) con tenacidad nuclear me aterrorizó. Recordé que cuando Virginia visitó la boutique Oriza L. Legrand había comprado una botella y estaba muy entusiasmada; incluso se había convertido en uno de sus preferidos para el otoño. Al llamarla y relatar mi desafortunada experiencia ella sugirió que probara Chypre Mousse en pequeñas cantidades o -mejor aún- que rociara un poco en el aire y caminara a través de la neblina. Agregó que cree que la fragancia se luce mejor en tiempo frío, así fue que seguí su consejo un día de lluvia y, para mi alivio, la experiencia esta vez fue diametralmente opuesta.

Reedición de una fragancia de Oriza L. Legrand de 1914Chypre Mousse habla menos de otra época que de otra esfera. Más lugar que perfume, trae a la imaginación un bosque utópico. Menta, violetas, hongos, agujas de pino hojas caídas, descomponiéndose en el suelo húmedo, se mueven como las imágenes de un caleidoscopio, mutando de forma y color. Chypre Mousse se siente lisérgico o, cuanto menos, surreal: es un bosque que respira exhalando una miríada de matices. No hay dulzor alguno en este eau de parfum: después de la explosión verde y punzante del principio, se vuelve progresivamente más seco hasta que se disuelve en un fondo cálido y reconfortante de cuero y castañas asadas.

Ahora veo con claridad que la impresión ilusoria de tinta en este paisaje fue a causa del musgo de roble mientras que los terpenos de las coníferas  evocaron la nota de aguarrás. Chypre Mousse no se atiene a cánones preestablecidos, resultando en una fragancia inusualmente atractiva y -a pesar de los desafíos que puede presentar- tremendamente chic. Excelentes proyección y longevidad son pluses en esta obrita de arte portable.

Caro

Origen de la muestra: Muestra gentileza de Oriza L. Legrand

CHYPRE-MOUSSE

foto: Orizaparfums.com

Oriza L. Legrand Chypre Mousse – A disconcerting concert

My first approach to Chypre Mousse was disconcerting. A caustic opening  followed by a strange symphony of notes (ink? turpentine? mold?) and nuclear tenacity left me terrified. I remembered Virginia was enthusiastic about it and had purchased a bottle when she visited the Oriza L. Legrand boutique; it had even become one of her Autumn favorites. When I called her and told her my unfortunate experience, she suggested I tried Chypre Mousse in small amounts or -better yet- spritz some of it into the air and walk through the mist. She added she thinks it performs best in cold weather so one rainy day I followed her advice and, much to my relief, the experience this time was completely different.

A reedition of an Oriza L. Legrand  fragrance from 1914Chypre Mousse speaks not so much of another time but of another realm. More place than perfume, it brings to mind an utopian forest. Mint, violets, mushrooms, pine needles and fallen leaves decomposing on the damp ground move around like the images in a caleidoscope, shifting shapes and colors. Chypre Mousse feels lisergic or, at least, surreal: it is a forest that breathes exhaling a myriad of nuances. There’s no sweetness at all in this eau de parfum: after the initial sharp green explosion, it becomes progressively drier until it dissolves into a warm, comforting backdrop of leather and roasted chestnuts.

It is now clear to me that the illusory impression of ink in this landscape was caused by the oakmoss while the terpenes of the conifers were what evoked  the turpentine note. Chypre Mousse does not abide by pre-established  standards, turning into something unusually compelling and -despite the challenges it might offer- devastatingly chic. Excellent projection and longevity are pluses in this little piece of wearable art.

Caro

Origin of sample: Sample courtesy of Oriza L. Legrand

Una antigua receta: Perfume a la savia de pino

imagen: Wikiart.org artista: Vincent van Gogh  "Estudio de pinos", 1889

imagen: Wikiart.org      artista: Vincent van Gogh     “Estudio de pinos”, 1889

En nuestro viejo y querido libro Les Recettes de la Maison (Masson et Cie. Editeurs, 1922) encontramos una sencilla receta de perfume de pino. En ella el aspecto alcanforado del pino se ve atenuado ligeramente por la vainilla.

Tengan en cuenta que publicamos estas recetas a título de curiosidad histórica y porque suelen representar los gustos dominantes de una época. Pedimos cautela en caso de que decidan prepararla, ya que el aceite esencial de pino puede irritar la piel y en la actualidad los aceites de cítricos se consideran fotosensibilizantes. El uso de aceites esenciales durante el embarazo está desaconsejado a menos que sea supervisado por un profesional debidamente entrenado. Está, por supuesto, la más prudente opción de usarla para perfumar pañuelos.

Mezclar 90g del mejor aceite de pino blanco, 4g de esencia de bergamota, otro tanto de esencia de limón y 2g de tintura de vainilla. Disolver en 1000cc de alcohol de 95 grados.

Caro

pine-trees-against-a-red-sky-with-setting-sun-1889.jpg!Blog

imagen: Wikiart.org           artista: Vincent van Gogh                               “Pinos contra un cielo rojo y puesta de sol”, 1889

 An old recipe: Pine sap fragrance

In our beloved old book Les Recettes de la Maison (Masson et Cie. Editeurs, 1922) we found an easy recipe for a pine fragrance. In it the camphoraceous aspect of pine is oh so slightly tempered by vanilla.

Bear in mind we publish these recipes as historical curiosities and because they usually represent the dominant tastes of an era. We ask for caution in case you decide to prepare it since pine essential oil might irritate the skin and, nowadays, citrus oils are considered photosensitizing. The use of essential oils during pregnancy is discouraged unless supervised by a trained professional. There is, of course, the more judicious option of using it to scent handkerchiefs.

Mix 90g of the best white pine oil, 4g bergamot essence, the same amount of lemon essence and 2g vanilla tincture. Dissolve in 1000cc alcohol (190 proof ethanol).

Caro

Mikmoi Element Of Escape – Naturaleza en estado sólido

5elements

En el último SF Artisan Fragrance Salon, advertí un marcado retorno de los perfumes sólidos. El reverdecer de este formato puede verse en muchas marcas, especialmente en las artesanales (aquellas “hechas a mano”, que se ocupan de todo el proceso de producción) e indies (quienes tercerizan la producción en laboratorios, pero no pertenecen a grandes firmas).

En el nicho de lo artesanal se encuentra la marca Mikmoi, con una perspectiva multicultural pero radicada en San Francisco. Michael Coyle –su creador y perfumista- celebró el primer aniversario de la casa con una línea compuesta por 5 cologne sticks que recrean olfativamente a los elementos y es “inspirada por artistas del graffiti, temerarios y ninjas.”

Metal -金 (KIN): inicia con una dulzura casi frutal pero poco a poco se hace menos jugoso, hasta convertirse en una textura seca y fría. Sus notas son petitgrain, ron, azafrán y almizcle mineral.

Wood – 木 (KI): se abre con la imagen de un frondoso bosque ante nuestras narices. Una sensación alcanforada, verde y profunda es seguida por el picor casi pelusiento del aroma de la madera recién salida de un aserradero. Tiene palo rosa, álamo, pino y un refuerzo de acorde de madera.

Water – 水 (SUI): este perfume rebate la definición del agua como inodora. el agua sí tiene un olor y ese dependerá de muchos factores ambientales. El Agua de Mikmoi es transparente, veraniega y casi tropical. Nos sumerge en una límpida piscina con la combinación de yuzu, iris, vapor y ámbargris.

Fire – 火 (KA): con una intensidad ahumada pocas veces desplegada en la perfumería, el calor y la energía del fuego toman formas diversas: leña crepitando en la chimenea, un fósforo recién encendido o brasas ardientes. Esta fogosidad se debe al té Lapsang Souchong, pimienta rosa, sequoia y fósforo.

Earth – 土 (DO): es un suelo fértil y húmedo; huele a verduras, a frutas y a materia orgánica. Es como estar recostado sobre un césped salpicado de rocío y sentir que la tierra blanda nos toca la piel, nos embarra. Esta fría oscuridad está moldeada con damasco, ciruela, opoponax, heno y cúrcuma.

Una curiosidad: Como una de las inspiraciones para esta línea fueron los ninjas, hice la prueba de ver un clásico del género – 5 Element Ninja (1982) de Cheh Chang– y en cada batalla contra los elementos, oler el perfume correspondiente. El resultado fue una experiencia en 4D maravillosa.

Virginia

Origen de las muestras: Gentileza de la marca.

foto: http://codexapocrypha.blogspot.com Escena de la batalla contra el agua de "5 Element Ninja" (1982)

foto: http://codexapocrypha.blogspot.com Escena de la batalla contra el agua de “5 Element Ninja” (1982)

Mikmoi Element Of Escape – Nature in solid state

In the latest SF Artisan Fragrance Salon, I noticed a marked return toward solid perfumes. The blooming of this format can be appreciated in many brands, especially artisanal ones (those “handmade”, which are involved throughout the whole process of production) and indies (which might outsource production in labs, but do not belong to large firms) .

Mikmoi is an artisan niche brand, based in San Francisco but with a multicultural perspective. Michael Coyle –its creator and perfumer- celebrated the first anniversary of the house with a collection which consists of 5 cologne sticks that recreate the scent of the elements and is “inspired by Graffiti Artists, Daredevils & Ninjas.”

Metal -金 (KIN): it begins with a fruity sweetness but gradually becomes less juicy and acquire a dry, cool texture. Its notes are petitgrain, rhum, saffron and mineral musk.

Wood – 木 (KI): it opens with the landscape of a lush forest under our noses. A camphoraceus, green and deep feel is followed by the itchy almost fuzzy aroma of fresh sawmill dust. It has notes of bois de rose (rosewood), poplar, pine and a timber accord that acts as a reinforcement.

Water – 水 (SUI): this perfume disputes the definition of water as odorless. Water actually does have a smell and that will depend on many environmental factors. This Mikmoi Water is transparent, summery and almost tropical. It submerges us into a limpid pool with a combination of yuzu, iris, vapor and ambergris notes.

Fire – 火 (KA): with a smoky intensity rarely displayed in perfumery, the heat and energy of fire take many forms: wood sizzling in the fireplace, a freshly lit match or burning embers. This is due to the impetuosity of Lapsang Souchong tea, pink pepper, redwood and phosphorus.

Earth – 土 (DO): it is a fertile, moist soil that smells like vegetables, fruits and organic matter. It’s like lying down on a dew sprinkled lawn and feeling the soft ground touching our skin; making us muddy. This cold darkness is molded with peach, plum, opoponax, hay and turmeric.

A curiosity: As ninjas were one of the inspirations for this collection, I experimented a bit by watching a classic of the genre – 5 Element Ninja (1982) by Cheh Chang and smelling the corresponding cologne during each battle against a natural element. The result was a wonderful 4D experience.

Virginia

Origin of samples: Courtesy of Mikmoi.

foto: Mikmoi.com

foto: Mikmoi.com

Tour olfativo en Argentina – Hogar dulce hogar

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

Cuando se toma distancia de algo, uno puede apreciar sus partes más lindas y también las menos. A veces ese objeto es percibido con nostalgia a través de un matiz romántico. Esos sentimientos añaden una dimensión extra a la experiencia de volver a casa.

Estuve viviendo lejos de mi país –Argentina– por casi un año y medio, pero el pasado 28 de diciembre volví por unos días. Luego de un largo viaje de 20 horas, con mi esposo arribamos a la ciudad de Buenos Aires. Los tan conocidos tangos  “Mi Buenos Aires Querido” y “Volver” inevitablemente vinieron a mi mente y a mi boca (sí, resulté ser un real y completo cliché argentino).

Buenos Aires en verano huele a espressomedialunasconcreto -muy- caliente, tilos en flortuberosassmog y vapor. Pero después de mi visita a  Caro, hubo una revolución olfativa desarrollándose en mi cabeza: ¡ambas teníamos un montón de perfumes para compartir la una con la otra! Por supuesto, un sólo encuentro no fue suficiente para lograr ese cometido.

El fin de semana fuí a mi ciudad natal, Madariaga, provincia de Buenos Aires. Es un lugar muy tranquilo, rodeado de apacibles parajes rurales. En mi memoria lo conecto con el aroma de la yerba mate, el jazmín del país (Jasminum Officinale), los eucaliptos, la madera de pino, brasas, pasto y tierra negra.

Me encanta viajar, conocer otros lugares, otra gente y sus culturas. Pero puedo afirmar que cuanto más tiempo uno pasa lejos de su país, más fuerte se siente la conexión con las propias raíces.

Virginia

foto: Virginia Blanco  Buenos Aires nocturna desde el aire

foto: Virginia Blanco Buenos Aires nocturna desde el aire

Olfactive tour in Argentina – Home sweet home

When one takes distance from something, she can appreciate better its brightest parts but also the dark ones. Sometimes that object is perceived with nostalgia through a romantic lens. Those feelings bring an extra dimension to the experience of coming back home.

I’ve been living away from my country –Argentina– for almost a year and a half . This past December I returned for a few days. After a 20 hour long trip, my husband and I arrived in Buenos Aires city. The popular tangos “Mi Buenos Aires Querido” and “Volver” inevitably popped up in my mind and my mouth (yes, I’m a real Argentinian cliché!).

Buenos Aires in Summer smells like espresso, medialunas (a kind of Argentinian croissants), very-hot concrete, linden blossom, tuberoses, smog and steam. But after my visit to Caro, there was a fragrance revolution going on in my head: we had a lot of perfumes to share with each other! Of course, one meeting wasn’t enough for that.

On the weekend I went to my native town, the city of Madariaga, in the province of Buenos Aires. It’s a quite place, amidst a peaceful rural landscape. In my mind it’s connected with the aroma of yerbamate, jazmín del país (Jasminum Officinale), eucalyptus, pine wood, embers, grass and black soil.

I really love traveling, getting to know other places, different people and their cultures. But I can affirm the more time you spend away from your country, the stronger connection you feel with your roots.

Virginia

foto: Virginia Blanco  La confitería Las Violetas, sede no oficial de nuestro blog

foto: Virginia Blanco La confitería Las Violetas, sede no oficial de nuestro blog

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco  El Obelisco (Av. 9 de Julio)foto: Virginia Blanco El Obelisco (Av. 9 de Julio)

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco  George

foto: Virginia Blanco             George

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco  Camilo

foto: Virginia Blanco         Camilo

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

foto: Virginia Blanco

Aromas de Navidad

imagen: Vintagefeedsacks.blogspot.com

imagen: Vintagefeedsacks.blogspot.com

Los aromas de la Navidad según Caro:

En esta época del año, el tiempo en Buenos Aires es por lo general caluroso y húmedo; por lo tanto, la mayoría de los olores se ven aumentados: la brisa cálida lleva el aroma narcótico del tilo y el jazmín por todos los barrios. Las gardenias (jazmín del Cabo) dan el presente en cada puesto de flores y en la mayoría de las casas; incluso el ramo más pequeño puede llenar una habitación con su perfume.

En honor a la verdad, no soy una persona demasiado navideña, pero suelo usar esta época como tiempo de reflexión.  Siempre armo un pequeño pesebre a fin de recordar de qué trata realmente la Navidad. Me gusta encender velas, lo que suma a la atmósfera reflexiva. Mi favorita de este año es Via della Basilica, de Rive Sud Interior. El olor de la mirra y el pino, resinoso y con toques de pimienta, se siente refrescante en días de calor. Me resulta austera, solemne pero a la vez reconfortante. Apenas la enciendo, me siento transportada a la majestuosa catedral de Orvieto, cuyo frío exterior de piedra blanca y negra contrasta con los matices dorados del paisaje de Umbria.

Los días menos calurosos suelo cocinar mucho: habitualmente springerle y stollen, así que el aroma de las cáscaras confitadas especias también llena el aire. Este año opté por una receta que encontré en la web. Pueden leerla aquí. Sólo agregué más harina y elegí cáscaras de naranja confitada, pasas de uva y pasta de almendras como relleno. Conservo mis stollen (o el tipo de pan dulce que haya amasado ese año) en el freezer, listo para ser compartido con amigos que se acerquen a tomar el té.

Los aromas de la Navidad según Virginia:

Esta vez será mi segunda temporada navideña en Estados Unidos. El año pasado pude ver las similitudes que hay entre las películas de Hollywood y series de TV con lo que se vive en la vida real estadounidense. Primero y principal, hace frío porque el invierno está recién llegado. No nieva en donde vivo (Mountain ViewCalifornia) pero las temperaturas son tan heladas como pueden llegar a serlas en Buenos Aires durante la misma estación.

Yo tampoco soy una persona navideña, pero me encanta observar (¡y oler!) lo que hace la gente por estos lados. Se ve a las personas con los sweaters tejidos de lana con figuras alegóricas, bufandas, guantes y narices rojas por el frío. La mayoría de los aromas y olores típicos de la Navidad  son muy diferentes de los de Argentina. La calabaza, la canela y el clavo de la época del Día de Acción de Gracias cede su protagonismo al olor de pinomenta piperita y bizcocho de jengibre.

A fines de noviembre las familias van en auto a comprar su árbol de navidad: se trata de un verdadero pino recién cortado. Su verde y amaderado  perfume envuelve los alrededores de los lugares donde los venden. Esto es una tradición desde el año 1901. Y antes de eso (en el último cuarto del S.XIX) comenzó la costumbre de regalarle a los niños los bastoncitos dulces de menta, de color rojo y blanco a rayas. Es algo que sigue vigente: ¡los veo por todos lados en estos días!

Por último, pero no menos importante: ¡el bizcocho de jengibre! Su consumo en épocas navideñas es una costumbre europea muy antigua y en los Estados Unidos es una parte indisolublemente asociada con las celebraciones. La confección y decoración de casas y galletas de bizcocho de jengibre con merengue, gomitas dulces y caramelos es uno de los momentos favoritos de los chicos.

No voy a hornear bizcochos ni decorar galletas pero adoro el jengibre. Recientemente descubrí una manera fácil de consentir mis antojos al respecto: degusté el Fresh Ginger Chef’s Essences Spray de Aftelier. Se trata de un aceite esencial de raíz de jengibre de Indonesia de chispeante e increíble sabor y aroma. Lo he probado con helado de crema, té, chocolate y arroz. ¡Es celestial (y aromáticamente navideño)!

Caro y Virginia

Origen de las muestras: vela gentileza de Rive Sud Interior; spray de aceite esencial comprado en Aftelier.

foto: Rivesudinterior.com

foto: Rivesudinterior.com

Christmas scents

The scents of Christmas according to Caro:

The weather is usually hot and humid in Buenos Aires at this time of the year; thus, most smells are magnified: the warm breeze blows the narcotic aroma of  linden blossom and jasmine all over the suburbs. Gardenias (jazmín del Caboare present in every flower stall and in most houses; even the smallest bunch can fill a room with its smell.

If I must be honest, I’m not much of a Christmas person, but I usually take this as time of reflection.  I always have a small manger in order to remember what Christmas is really about. I like to burn candles, which adds to the reflective atmosphere. This year’s favorite is Via della Basilica, by Rive Sud Interior. The smell of myrrh and pine, peppery and resinous, feels refreshing  in hot weather. I find it austere, solemn yet comforting at the same time. As soon as I light it, I feel transported to the majestic Orvieto Cathedral, whose cold black and white stone exterior contrasts with the golden hues of the Umbrian landscape.

On the less hot days, I bake a lot: usually it’s springerle and stollen, so the scent of candied peel and spices fills the air too. This year I opted for a recipe I found on the web. You can read it here. I just added some more flour and chose candied orange peel, raisins and almond paste as filling. I keep my stollen (or the type of pan dulce I choose that year) in the freezer, ready to be shared over tea whenever friends drop by.

The scents of Christmas according to Virginia:

It will be my second Christmas season in US. Last year I compared the similarities  between Hollywood movies and TV series with the real American lifestyle. First and foremost, it is cold, because Winter has just arrived. There is no snow at my place (Mountain View, California) but the weather is as freezing as it is in Buenos Aires during  the same season.

I’m not a Christmas person either but I love to observe (and smell!) what Americans do. So here you can see people wearing wool sweaters with themed figures, scarves, gloves and red noses. Most of the typical Christmas smells and aromas are very different from the Argentinian ones. The pumpkin, cinnamon and clove of Thanksgiving give their place to pine, peppermint and gingerbread.

At the end of November families go out on their cars in order to purchase their Christmas trees: a real fresh cut pine. Its green and woody fragrance is everywhere around the places where they’re sold. That tradition started in 1901. And before that (last quarter of 19th century) the practice of giving peppermint red and white stripped candy canes began. It still in force: they’re everywhere these days!

And last but no least: gingerbread! Its consumption on Christmas time is a very old European tradition and here in US is undoubtedly part of the celebrations. The construction of gingerbread houses and cookies decorated with icing and candies is one of the favorite moments for children.

I won’t bake and decorate a gingerbread house but I love the taste and smell of ginger. I recently discovered an easy way to indulge: the Fresh Ginger Chef’s Essences Spray by Aftelier. It’s an essential oil from Indonesian gingerroot with amazing sparkling flavor and aroma. I’ve tried on ice cream, tea, chocolate and rice. It’s heavenly (just in time for Christmas)!

Caro & Virginia

Origin of samples: Candle courtesy of Rive Sud Interior; essential oil spray purchased from Aftelier.

foto: Aftelier.com

foto: Aftelier.com